El Niño
Asamblea Nacional de Conapach analizó la crisis social que está provocando la Corriente del Niño
La asamblea contó con la presencia del subsecretario de Pesca y el director de Indespa.
+INFORMACIÓN
UNAP y CIAM realizarán crucero bio-oceanográfico de investigación por fenómeno «El Niño»
El barco, perteneciente a la empresa Corpesca, recorrerá desde la costa hasta las 40 millas náuticas en un radio geográfico que va desde Arica hasta el sur de Mejillones.
Chile, Colombia, Ecuador y Perú realizan crucero conjunto para estudiar el Fenómeno El Niño
Es un compromiso internacional para evaluar la presencia del fenómeno de El Niño o La Niña como también anomalías en las costas sudamericanas.
Estudio revisó los factores que gatillaron la gran mortalidad de salmones en 2016
Una nueva investigación, publicada recientemente en la revista Science of the Total Environment (Stoten), definió cuatro puntos clave que explicarían qué ocurrió en el seno Reloncaví, región de Los Lagos, donde se registró la mayor pérdida de la industria salmonicultora chilena.
[LO MÁS LEÍDO EL MARTES] CREAN del IFOP: Entregan información sobre probabilidades de FANs para esta temporada
"En periodos como este verano de 2021, dado que estamos en la fase final de una Niña, los antecedentes disponibles no sugieren la ocurrencia de una floración intensa y de gran cobertura geográfica, al menos de Alexandrium catenella", sostienen -entre otros aspectos- Oscar Espinoza y Leonardo Guzmán.
Camanchaca cierra el 2019 con récord en cosechas de salmón y ventas de jurel
La acuícola-pesquera cerró 2019 con una cosecha de salmón de 58 mil toneladas, y una producción de jurel congelado 50% superior a 2018.
¿Se puede predecir un episodio de marea roja con un modelo matemático?
La Universidad de Los Lagos participa del Centro de Biotecnología y Bioingeniería (CeBiB), centro de investigación interdisciplinario integrado por las universidades de Chile, de Antofagasta, de Santiago, de La Frontera y de Los Lagos. El CeBiB lleva a cabo investigación de vanguardia en biotecnología y bioingeniería. Está dirigido por el Dr. Juan Asenjo, quien recibió el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas.
Por cuotas de pesca: Rechazan acusaciones contra el Imarpe
"Rechazamos el intento de difamación sobre una entidad que, tras más de 50 años de activa labor científico-pesquera, cuenta con un bien ganado prestigio y amplio reconocimiento internacional", subrayan los firmantes de la misiva.
Algas nocivas: CREAN lanza actualización de su aplicación para teléfonos móviles
La aplicación i-FAN disponible en Google Store (Android) y Apple Store (iOS) es gratuita y notificará a los usuarios a través de mensajes emitidos a sus teléfonos móviles, cada vez que una zona contemplada en los Programas de Monitoreo (Fiordo o Pacífico) sean actualizadas con los valores de abundancia de los principales taxones nocivos.
Balance 2019: Ventas del negocio acuícola de controladora de Salmofood llegó a US$640 millones
Alicorp produce y comercializa alimentos balanceados para camarones (Perú, Ecuador, Centroamérica) y para peces (Chile).
«Abate Molina» zarpó al norte de Chile para estudiar la anchoveta
Lidera la expedición científica el ingeniero pesquero Francisco Leiva, mientras que el capitán del barco es Enrique Quiero.