extracción ilegal
Multan a armador pesquero por extracción ilegal de 44 toneladas de erizo
Tribunal de Puerto Aysén condenó acogió la denuncia realizada por Sernapesca por la extracción de especies hidrobiológicas sin la autorización.
+INFORMACIÓN
Sorprenden embarcaciones ilegales operando en Aysén tras fiscalización aérea
El viernes 26 en un nuevo operativo aéreo, Sernapesca Aysén detectó embarcaciones de la región de Magallanes y de Los Lagos operando de manera ilegal sobre el recurso luga roja.
Taltal: Sernapesca incautó 12,6 toneladas de algas extraídas ilegalmente
El hallazgo se produjo en el marco de la fiscalización permanente que realiza el servicio para el control de la veda establecida para las algas pardas en la región.
Sernapesca detecta importante extracción ilegal de huiro negro
El recurso fue arrancado mediante el sistema de barreteo, es decir, desde su raíz.
Balance de Semana Santa: Pesca ilegal arrojó 141 toneladas en decomisos
A nivel nacional, el Sernapesca realizó 2.000 controles, la mitad de estos junto a Carabineros, autoridad marítima, Salud e Impuestos Internos.
Cifran en US$300 millones las transacciones por pesca ilegal en Chile
Sernapesca estima en más de 320.000 toneladas las capturas por pesca ilegal. Por esto, se suma al llamado para agilizar la tramitación del proyecto que tipifica como delito este flagelo.
Advierten sobre recolección ilegal de algas en playas del norte
En Sernapesca comparten la preocupación y detallan las acciones que llevan a cabo para resolver este flagelo social y ambiental.
Explican qué son y cuál es el propósito de las vedas
"Las vedas tienen por objeto detener el deterioro de una pesquería y permitir su recuperación a largo plazo", subraya Javier Rivera de la Subpesca.
Fuerte aumento en decomisos de algas por extracción ilegal
Según informe del Sernapesca que abarca el periodo 2013-2017.
Más de $137 millones: Incautación de algas pardas llegó a 343 toneladas el último año
Sernapesca intensifica controles en el norte del país donde hoy está en veda la extracción de huiros negro, flotador y palo y se prohíbe el barreteo o destronque de estos bosques marinos en áreas de libre acceso.
Subpesca por veda del huiro: «Son altamente sensibles a los cambios de temperatura del mar»
Hasta el martes 28 de febrero, la Subpesca prohíbe la extracción y corte, además de la venta, transporte y almacenamiento de los huiro negro y flotador, cuyo origen no sea alga varada. Institución hace un llamado a respetar la medida de conservación y a denunciar su comercio ilegal.