Multan a armador pesquero por extracción ilegal de 44 toneladas de erizo
Tribunal de Puerto Aysén condenó acogió la denuncia realizada por Sernapesca por la extracción de especies hidrobiológicas sin la autorización.

lunes 25 de septiembre, 2023
Tribunal de Puerto Aysén condenó acogió la denuncia realizada por Sernapesca por la extracción de especies hidrobiológicas sin la autorización.
El viernes 26 en un nuevo operativo aéreo, Sernapesca Aysén detectó embarcaciones de la región de Magallanes y de Los Lagos operando de manera ilegal sobre el recurso luga roja.
El hallazgo se produjo en el marco de la fiscalización permanente que realiza el servicio para el control de la veda establecida para las algas pardas en la región.
El recurso fue arrancado mediante el sistema de barreteo, es decir, desde su raíz.
A nivel nacional, el Sernapesca realizó 2.000 controles, la mitad de estos junto a Carabineros, autoridad marítima, Salud e Impuestos Internos.
Sernapesca estima en más de 320.000 toneladas las capturas por pesca ilegal. Por esto, se suma al llamado para agilizar la tramitación del proyecto que tipifica como delito este flagelo.
En Sernapesca comparten la preocupación y detallan las acciones que llevan a cabo para resolver este flagelo social y ambiental.
«Las vedas tienen por objeto detener el deterioro de una pesquería y permitir su recuperación a largo plazo», subraya Javier Rivera de la Subpesca.
Según informe del Sernapesca que abarca el periodo 2013-2017.
Sernapesca intensifica controles en el norte del país donde hoy está en veda la extracción de huiros negro, flotador y palo y se prohíbe el barreteo o destronque de estos bosques marinos en áreas de libre acceso.