Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas
Con coloquio inauguran actividades de nuevo Diploma en Comunicación de la Ciencia y la Tecnología UdeC
La idea del Diploma surge como un proyecto colaborativo conjunto de un grupo de académicos, integrado por los doctores Claudio Jofré y Gilberto Morales, del Departamento de Comunicación Social UdeC; el Dr. Luis Parra, del Departamento de Zoología de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas; y el Dr. Ariel Valenzuela, del Departamento de Oceanografía de la FCNO.
+INFORMACIÓN
[EN-ES] Estudian el sistema quimiosensorial del piojo del salmón
La investigación identificó un compuesto clave proveniente del pez que favorece el reconocimiento de hospedero, como es Cath-2.
Realizan taller sobre análisis de microplásticos en ambientes acuáticos
La instancia, de carácter teórico-práctica, fue organizada por el IFOP.
Firman convenio para trabajar en prospectiva de los mares de Chile
Un aspecto importante de este convenio fue la rapidez con que las autoridades tomaron la decisión de trabajar con la UdeC.
Buscan prevenir y tratar enfermedades con productos a base de algas
Trastornos neurodegenerativos, inflamación y cáncer son algunos de los potenciales blancos de los compuestos bioactivos de huiros, pelillo y microalgas.
UdeC implementará el primer Laboratorio de Detección de Toxinas Marinas del Biobío
La iniciativa, liderada por la investigadora del COPAS Sur-Austral Dra. Allisson Astuya, tiene como propósito la "generación de capacidades regionales en la detección de toxinas marinas para fortalecer la seguridad alimentaria de las pequeñas y medianas empresas productoras y procesadoras de moluscos de la región del Biobío".
Los alcances del nuevo Laboratorio de Detección de Toxinas Marinas
Proyecto pionero en la región del Biobío estará albergado en la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas (FCNO) de la Universidad de Concepción (UdeC) y será liderado por la Dra. Allisson Astuya, académica del Departamento de Oceanografía de la FCNO e investigadora del COPAS Sur-Austral.
Proyecto permitirá mejorar el proceso de desembarques pesqueros
La iniciativa de la UdeC facilitará una mejor fiscalización de las cuotas de captura de determinadas especies, a través de un sistema de visión espectral y la aplicación de algoritmos capaces de distinguir entre diversos recursos pelágicos.
Gremio pesquero y la UdeC firman convenio para promover el I+D
Acuerdo marco permitirá a ambas instituciones apoyarse para generar conocimiento y acciones en temas de interés común, como sustentabilidad de las pesquerías, mejoramiento ambiental y soporte a la academia.
Fundación Chinquihue facilitó larvas de choritos a la Universidad de Concepción
Los ejemplares fueron producidos en el hatchery de la Fundación y están destinados a un proyecto ejecutado por la universidad penquista, que espera mejorar la captación de semillas de mejillón chileno.
[VIDEO] Biología Marina de la UdeC presenta nueva imagen y acciones de difusión
Las acciones de difusión de la carrera terminarán en octubre de este año con una Jornada de Iniciación a la Biología Marina, que se llevará a cabo en la Estación de Biología Marina de Dichato.