
Ferepa

viernes 31 de marzo, 2023
La advertencia del Inpesca fue enviada a la Comisión de Pesca de la Cámara, instancia legislativa en donde se discute actualmente la moción que busca eliminar este arte de captura.
La autoridad detalló que algunos ejes de su gestión apuntarán a una mayor equidad de género en la actividad, así como a un trabajo más integrado entre Subpesca, Sernapesca e Indespa.
La nueva subsecretaria expresó que que siente un “tremendo orgullo” por ser la primera mujer que se desempeña como subsecretaria de Pesca y Acuicultura, en momentos en que desde el Gobierno y la sociedad se impulsan acciones para una mayor equidad de género. El ex subsecretario, Román Zelaya, se refirió, por su parte, a su salida del cargo.
Varias son las reacciones que ha causado este nombramiento, pues tanto desde el mundo de la acuicultura, como de la pesca, han valorado y apreciado esta designación.
Dicen esperar que «en Sala (de la Cámara) o bien en el Senado, se pueda corregir esta triste decisión y no piensen solo en el capital económico sino que también en el capital humano, que en las buenas y en las malas siempre están presentes».
Entre sus antecedentes, la moción destaca que «la pesca de arrastre es una de las formas más dañinas, ya que no es un método selectivo».
La presidenta de la Asociación de Industriales Pesqueros (Asipes), Macarena Cepeda Godoy, manifestó que «estamos realmente consternados con la argumentación que hemos escuchado esta tarde en la Cámara de Diputados».
El presidente de la Federación considera que «es una técnica arcaica».
Ante el peligro de que se desate una carrera olímpica, “pido se dicte una Resolución Exenta que ampare la práctica de las actividades pesqueras y proteja las concesiones acuícolas, las áreas de manejo, entre otros temas propios del quehacer laboral del pescador artesanal”, sostuvo el presidente de Ferepa.
«Nos preocupa lo que va a pasar si se aprueba su nulidad, porque se puede desatar la llamada carrera olímpica y nos preocupan las concesiones acuícolas y las áreas de manejo, entre otros temas, que pudieran resultar dañados”, dijo Hugo Arancibia Zamorano.