Incendios Forestales: Pescadores artesanales parten en ayuda de sus colegas de Punta Lavapié
Por su parte, Ferepa Biobío llevó hoy la ayuda aportada por los pescadores de las caletas de Chome y Perone.

miércoles 8 de febrero, 2023
Por su parte, Ferepa Biobío llevó hoy la ayuda aportada por los pescadores de las caletas de Chome y Perone.
Los pescadores denuncian que las descargas de sedimentos de la empresa constructora del puente industrial que se construye en la zona ha bloqueado la salida de las embarcaciones al mar.
El contar con todas las exigencias les permitirá acceder a tener una concesión por 30 años del espacio de pesca.
Ferepa Biobío apoyó la medida adoptada por la Dirección Zonal de Pesca, que acogió las denuncias realizadas por los propios pescadores artesanales.
Esto durante una reunión con el gobernador de la región del Biobío, quien comprometió su atención y gestiones para lograr los objetivos.
Desde Conapach, Fereppa, Confepach y Condepp, dieron a conocer sus posturas ante el nombramiento del nuevo subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas.
Por su parte, el presidente del Directorio de Ferepa Biobío, Hugo Arancibia Zamorano, dijo que la organización hará uso de todas las herramientas legales para que los pescadores puedan trabajar sin problemas.
El Sindicato de Pescadores Artesanales de Caleta Maule exige que la Autoridad Marítima tome medidas frente a los constantes robos en su área de manejo.
Los proyectos de mejoramiento de infraestructura en las caletas de la región del Biobío fueron pospuestos por la crisis sanitaria.
La Federación Regional de Pescadores Artesanales de la Región del Biobío se pronunció frente a la iniciativa de anular la Ley de Pesca, cuya discusión pasó a la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados.