Freirina
La Higuera: Oceana busca frenar construcción de puerto Cruz Grande
Al igual que la iniciativa minera portuaria Dominga, el proyecto de CAP busca instalarse en medio del archipiélago Humboldt, según lo informado.
+INFORMACIÓN
Región de Atacama: Recolectores de huiro potencian su negocio
La comunidad de recolectores logró aumentar en un 80% sus ingresos por medio de la ejecución de proyectos impulsados por instituciones publicas y privadas.
Pescadores de Freirina reciben camión para vender directamente sus algas
La compra del vehículo demandó recursos fiscales por $37 millones.
Operativo conjunto permitió incautar una tonelada de huiro en Huasco
Las diligencias fueron llevadas a cabo por la Policía Marítima de la Capitanía de Puerto de Huasco, personal de la PDI y Sernapesca.
Entregan furgones frigoríficos para que pescadores vendan directamente sus productos
Iniciativa -ejecutada a través del GORE Valparaíso y del Indespa- beneficia a caletas y una cooperativa de Concón, Pichicuy, Valparaíso y San Antonio, respectivamente.
Inauguran desaladora para dos caletas en Atacama
La planta Los Burros-La Reina entregará un mínimo diario de cuatro mil litros de agua e implicó una inversión pública de $80 millones.
Este sábado se viene la XIII versión de la Fiesta «Chao Pescao» en el puerto pesquero de Caldera
"La idea nuestra como sector pesquero artesanal es despedir el verano con una fiesta grata para todos los visitantes de Caldera", manifestó el secretario de la Conapach.
Plantas desalinizadoras entregarán agua a pescadores de cuatro caletas de Tarapacá
La iniciativa posiciona a esta región como una de las zonas del país con mayor cantidad de instalaciones de este tipo en asentamientos artesanales.
Nuevas plantas desalinizadoras entregarán un total de 20 mil litros de agua diarios a cinco caletas
Las obras beneficiarán a pescadores de Apolillado, Talquilla, Huentelauquén, Totoralillo Centro y Puerto Oscuro.
Acuerdan trabajar en conjunto por el desarrollo pesquero-acuícola y el cuidado de las especies
Uno de los aspectos más destacables del convenio es que permitirá avanzar en la implementación de un centro especializado en investigación marina, que permita además la atención de especies protegidas.
Explican cómo actuar ante avistamiento y varamientos de especies protegidas
Las especies más comunes de avistar son pinnípedos como el lobo marino común y el lobo fino de dos pelos, pingüinos, y cetáceos como ballenas, cachalotes y delfines.