
Indespa

lunes 6 de febrero, 2023
Gobierno Regional de Antofagasta e Indespa acordaron disponer un fondo anual concursable hasta el año 2025 en beneficio del sector pesquero artesanal.
Hasta los primeros días de septiembre los y las pescadores artesanales pueden postular a través de sus organizaciones.
La Comisión de Pesca de la Cámara aprobó, en forma unánime, el proyecto que incluye a federaciones y confederaciones de pescadores artesanales dentro de los beneficios concursables del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa).
El proyecto es una de las iniciativas financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso e Indespa en programa regional de fomento para el sector pesquero artesanal.
Acuisur A.G. está compuesta por acuicultores, organizaciones de pesca artesanal y profesionales del mar.
Durante las citas, que se efectuarán este mes de julio, se enseñará a las y los usuarios cómo inscribirse y acceder al certificado APE, y también se compartirá la parrilla programática de los concursos para financiamiento de Indespa.
Enzo Checura de Caldera, es uno los becados por el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala.
Maquinaria fue financiada con recursos por más de 154 millones de pesos del programa Mejora Caleta Operación de Indespa.
Doce caletas pesqueras de las comunas de Puerto Saavedra, San José de la Mariquina, Puerto Montt, Quellón y Aysén serán beneficiadas.
En el encuentro, llevado a cabo en Valapraíso, se analizó la actualidad política del país y las acciones más urgentes de abordar por las autoridades del gobierno entrante.