Gore Los Lagos y República de Indonesia firman histórico convenio en Puerto Montt
La cooperación generará también aportes en la acuicultura, que es de especial interés para ambos países, el poder compartir experiencias.

sábado 30 de septiembre, 2023
La cooperación generará también aportes en la acuicultura, que es de especial interés para ambos países, el poder compartir experiencias.
Representantes de ProChile en Corea del Sur e Indonesia consideran que el salmón chileno puede seguir creciendo en estos mercados. Revise aquí los detalles.
Desde Indonesia, el chileno Carlos Saa relata su experiencia en Forever Oceans, empresa que buscar producir seriola bajo alta tecnología (offshore) y de manera sustentable. “Estamos en proceso de ingresar peces al mar a fines de este año”, dijo en conversaciones con AQUA.
El informe del Ocean Panel sostiene que se puede producir seis veces más alimentos en el océano y que varias formas de acuicultura desempeñarán un papel importante.
Líderes de Australia, Canadá, Chile, Fiyi, Ghana, Indonesia, Jamaica, Japón, Kenia, México, Namibia, Noruega, Palaos y Portugal se comprometen a administrar de manera sostenible casi 30 millones de km2 de sus aguas nacionales para el año 2025.
Chile es el único miembro sudamericano del Panel.
Hace casi dos años, BioMar fue invitada a formar parte de la junta asesora del Panel de Alto Nivel para una Economía Oceánica Sostenible (Panel Oceánico). Desde entonces se han encargado 20 documentos e informes científicos que han llevado a la creación de los documentos Transformaciones, en los que se exponen 74 medidas prioritarias para una economía oceánica sostenible.
Será moderado por el embajador de Chile en Noruega.
«Claramente esta pandemia está provocando un duro golpe al mercado, pero por otra parte también está creando nuevas oportunidades porque el seafood está llegando a más personas que antes, a pesar de la reducción en la demanda global», es uno de los puntos subrayados por el experimentado acuicultor chileno que hoy vive en Indonesia.
La herramienta posibilita acceder directamente a los datos recogidos por la ONG Global Fishing Watch.