
informe

domingo 28 de mayo, 2023
El cambio climático es uno de los tópicos que se repite de manera constante en la agenda internacional, y por lo tanto, un tema importante para considerar en los reportes.
Este informe, según lo explicado, es solo un primer paso en el ámbito de generar información abierta para la población y comunidades, en lo que el gremio ha denominado «un nuevo trato» con la sociedad.
El nivel de cosechas de salmón Atlántico acumulado a octubre fue de 417 mil t, cifra inferior en un 15,3% respecto del acumulado al 2015.
En el caso del salmón Atlántico, las importaciones de ovas alcanzaron las 3.320.000 unidades, cifra un 88% más baja que la registrada en el mismo lapso de 2015.
La degradación del suelo no se detiene, el bosque nativo sigue disminuyendo y la explotación pesquera de especies tradicionales, como la merluza y la anchoveta, se encuentra colapsada, según un reporte de la Universidad de Chile.
José Miguel Burgos aseguró que pese al duro informe en contra de la repartición que lidera, el cual se acatará, la mayor prueba de que se han hecho las cosas bien «es que en los últimos 12 meses se han concretado denuncias e infraccionado a 76 centros acuícolas operando fuera del área concedida y autorizada y vienen otros más en camino».
La Contraloría General de la República pidió «tolerancia cero» para determinar la ubicación de los centros de cultivo.
Entre las conclusiones, el máximo organismo fiscalizador verificó que el Sernapesca no dispone de un procedimiento formal para abordar los incumplimientos de los titulares de concesiones acuícolas, respecto de lo previsto en el artículo 69 de la Ley General de Pesca y Acuicultura, sobre la localización de las actividades de cultivo.
En el organismo estatal argumentan que ya están en marcha los últimos reglamentos y modificaciones que exige la Ley de General de Pesca y Acuicultura, y de las que la auditoría no dio cuenta.
El gremio propone crear una subsecretaría especial para la acuicultura ya que, según sostuvo su presidente, Felipe Sandoval, actualmente la mayor preocupación de la Subpesca sería el sector artesanal.