infraestructura costera
En taller: Abordaron estrategias de adaptación al cambio climático y el papel de la colaboración público-privada
En la instancia expuso el Dr. Jaime Letelier del IFOP.
+INFORMACIÓN
Avanza proyecto de ley que aborda impactos de las marejadas sobre la pesca artesanal
La iniciativa busca que no se contabilice como periodo inactivo aquel en que los pescadores artesanales no puedan trabajar, debido a los daños causados por las marejadas en sus caletas, evitando que sean eliminados del RPA por esta razón.
Cerca de 900 pescadores se beneficiarán con nuevas instalaciones en la caleta de Tongoy
Un nuevo muelle de 77 metros de largo y 13 metros de ancho, además de frentes de atraque, un paseo mirador, nuevos estacionamientos vehiculares y la reposición del centro gastronómico existente, contemplaron las obras que representaron una inversión de más de $9.000 millones.
En Chile: Comenzó nueva versión de Diplomado en Tsunamis
Más de una decena de especialistas chilenos y uno japonés impartirán el programa de especialización, que se desarrollará principalmente en la región de Valparaíso mediante clases presenciales, actividades en terreno, trabajo práctico y evaluaciones.
Llaman a pescadores de la Región de Antofagasta a participar en concurso de emprendimiento
Gracias a este nuevo convenio regional 2016-2017 organizaciones artesanales podrán postular proyectos que estimulen el fomento de la acuicultura a pequeña escala en áreas de manejo, mejoramiento de infraestructura, además de iniciativas que impulsen la comercialización y diversificación productiva. Convocatoria cierra el próximo 9 de diciembre.
PUCV inauguró IV versión del Diplomado en Tsunamis
Chile se localiza sobre una de las regiones sísmicas más activas del mundo y solo en los últimos cinco años su costa ha sido afectada por tres tsunamis.