Ley de Transparencia
Comisión Mixta aprueba proyecto de ley que exige transparencia a salmonicultoras y eleva sanciones por escapes
El proyecto obliga a las empresas a la publicación de uso y tipo de antibióticos y antiparasitarios, y deberán dar a conocer las cifras de mortalidades y biomasa. Asimismo se establecen fuertes multas por cada salmón escapado y suspensión de las operaciones.
+INFORMACIÓN
Consejo para la Transparencia acogió amparo y solicitó a Subpesca entregar información sobre centros salmonicultores
El órgano se había negado sosteniendo que se trataba de antecedentes o deliberaciones previas a la adopción de una resolución.
Revelan aporte de casi mil millones del Consejo Minero a la fallida COP25 en Chile
Mediante Ley de Transparencia la ONG solicitó antecedentes relacionados con los aportes monetarios a la fallida COP25 que se realizaría en Chile. La última rendición elaborada por la Fundación Imagen de Chile da cuenta de poco más 921 millones entregados, cifra que proviene del Consejo Minero. “La misma entidad que entorpece la protección de glaciares en medio de la crisis hídrica que enfrenta el país era la desconocida financista de la COP25. La contradicción es insostenible”, dijo Matías Asun, director nacional de Greenpeace.
Conozca el fallo que obliga a Sernapesca a informar sobre situación sanitaria de salmones
El fallo deja sin efecto la sentencia de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt que permitía a las empresas mantener bajo reserva información de sus centros de cultivo.
Buscan declarar como inaplicable la moción para conocer el uso de antibióticos
La Sala designada por el presidente del TC tendrá que resolver si admite a trámite la impugnación, para luego pronunciarse sobre su admisibilidad.
En las próximas semanas se votaría proyecto sobre uso de antibióticos
Estipula que las salmonicultoras deben entregar los datos de producción y uso de antimicrobianos de forma desagregada, por empresa y centro de cultivo.
Artesanales del norte acusan trato discriminatorio de la Subpesca
A juicio de los pescadores de las regiones de Arica y Parinacota, de Tarapacá y de Antofagasta, la negativa de recibirlos es por su rechazo a la perforación de las 5 millas por parte de la industria.
Corte Suprema obliga a salmonicultoras a entregar detalle de antibióticos
En otra sentencia también de la Corte Suprema, se decidió acoger el recurso de queja interpuesto por la industria salmonicultora respecto a otra solicitud de información de Oceana sobre uso de antibióticos entre los años 2009 y 2013.
Emporcha alcanza un 100% de cumplimiento en materia de transparencia activa
"La información evidencia nuestros logros históricos en el desarrollo portuario de la región de Aysén", afirmó el gerente general de la compañía, Enrique Runín Zúñiga.
Caso antibióticos: SalmonChile se refiere a fallo del Tribunal Constitucional
"La información que empresas privadas entreguen al Estado no puede obtenerse por el derecho de acceso a la información", fue uno de los argumentos del TC.
Cámara de Diputados asegura que «no existen actas perdidas» de la Comisión de Pesca
Del total de sesiones donde se debatió la "Ley Longueira", se constató que faltó realizar tres actas de un total de 29, en el periodo comprendido entre el 14 de diciembre de 2011 y el 10 de julio de 2012.