
Ley

sábado 28 de enero, 2023
“Dada la importancia que tiene el maritorio de nuestro país para producir alimentos, debiéramos, en vez de estar en una subsecretaría, estar en un Ministerio del Mar, que dé cuenta de todas las actividades que se realizan en nuestro territorio marítimo”, dijo el senador en entrevista con AQUA.
Para el Consejo Nacional por la Defensa del Patrimonio Pesquero A.G. esta ley “no ataca los problemas estructurales de la Ley General de Pesca y Acuicultura, que mantienen en condición de pobreza a la mayoría de los más de 80.000 pescadores artesanales a lo largo del país”.
Este martes fue ratificado por la Cámara de Diputados en tercer trámite constitucional el proyecto de ley presentado por el ejecutivo para combatir los efectos del Covid 19 en el sector pesquero artesanal, mediantes varias medidas que suspenden, por ejemplo, caducidades en los Registros Pesquero Artesanales y Áreas de Manejo, entre otras medidas. La normativa […]
Cabe recordar que esta ley entraba en vigencia en febrero de 2021, pero luego del estallido social de octubre, se adelantó y se establecieron limitaciones a los contratos de excepción.
La propuesta, ratificada en tercer trámite en la Cámara, viene a enmendar la Ley de Pago a 30 días, en lo principal, para reforzar el carácter excepcional de los acuerdos que puedan celebrar entre sí las empresas para prolongar el pago de las facturas.
Preocupación existe en la Central de Trabajadores de Chile, específicamente en los sindicatos de pesca, respecto del virus y la actitud que adoptan las empresas.
Luego que quedara en evidencia que las pymes no veían mejoras a su liquidez por el concepto del pago de facturas, el Ejecutivo presentó una propuesta para minimizar las situaciones que imposibilitan la cancelación dentro de 30 días.
La actividad, organizada por el Centro de Derecho Ambiental de la UChile, busca generar procesos de reflexión con diferentes actores de cara a un eventual proceso constitucional.
«Los trabajadores de la industria pesquera esperan que, en esta oportunidad, los señores parlamentarios tomen conciencia y legislen escuchando a todos los reales actores en este tema y especie, y que soliciten la mayor información posible», subrayaron la Festrach y la Fetrinech.
La propuesta enviada ahora al Senado viene a enmendar la Ley de ago a 30 días, en lo principal, para reforzar el carácter excepcional de los acuerdos que puedan celebrar entre sí las empresas para prolongar el pago de las facturas.