Sernapesca: Más de 700 animales marinos murieron por Influenza Aviar
La cifra supera en un 482,4% al total de varamientos registrados en 2022.

martes 26 de septiembre, 2023
La cifra supera en un 482,4% al total de varamientos registrados en 2022.
Los ejemplares fueron rescatados durante la temporada de varazones 2023 en la región del Ñuble.
Las recomendaciones están orientadas a veraneantes y también para quienes realizan tours de avistamiento de fauna marina.
Desde 2017 a la fecha, la empresa ha logrado reducir los ataques de lobos marinos en un 87%, según lo informado.
Buin Marino, el sector que cuida a los animales del mar dentro del zoológico, recibió durante julio una tonelada de jurel del total de seis que Orizon comprometió por un período de seis meses, con el objetivo de ayudar a los lobos marinos Kevin y Maya.
Entre otras cosas, se realizaron muestreos de características físico-químico de la columna de agua y del sedimento; además de una evaluación de la biodiversidad de macroinvertebrados y algas mediante videos-transectas en ocho estaciones elegidas con anterioridad.
Es capaz de simular la fuerza de la mordedura, como también de empujar y tirar en la posición de esta.
Los antecedentes levantan la hipótesis de que los lobos pudieron haber sido azotados en los roqueríos por estampidas generadas por el fuerte oleaje, o bien por desprendimiento rocoso.
Para esclarecer la causa de muerte de los mamíferos marinos, Sernapesca coordinó una investigación con profesionales de la Amevefas.
El taller donde se abordó el tema fue organizado por Sernapesca y ATF-Chile.