Pescadores de la macrozona norte denuncian acciones de flota albacorera del centro-sur
Pescadores de la macrozona norte de Arica, Iquique, Antofagasta y Atacama han creado la Federación Interregional Pelágica Changos del Norte.

lunes 18 de enero, 2021
Pescadores de la macrozona norte de Arica, Iquique, Antofagasta y Atacama han creado la Federación Interregional Pelágica Changos del Norte.
“Se ha realizado un trabajo persistente por parte de la Confederación para poner en relieve la pesca artesanal de la albacora al palo y hemos avanzado bastante en su reconocimiento”, afirmó el secretario de la Conapach.
La propuesta, ratificada en tercer trámite en la Cámara, viene a enmendar la Ley de Pago a 30 días, en lo principal, para reforzar el carácter excepcional de los acuerdos que puedan celebrar entre sí las empresas para prolongar el pago de las facturas.
La discrepancia con el Senado radicaba en una norma impulsada por la Cámara de Diputadas y Diputados que limitaba el acceso del beneficio solo para los trabajadores de las pymes, en el entendido que las grandes empresas podían asumir el alza remuneracional. Con el rechazo, no habrá norma sobre ese punto.
Luego que quedara en evidencia que las pymes no veían mejoras a su liquidez por el concepto del pago de facturas, el Ejecutivo presentó una propuesta para minimizar las situaciones que imposibilitan la cancelación dentro de 30 días.
La propuesta enviada ahora al Senado viene a enmendar la Ley de ago a 30 días, en lo principal, para reforzar el carácter excepcional de los acuerdos que puedan celebrar entre sí las empresas para prolongar el pago de las facturas.
La votación, de carácter abierta, se llevó a cabo en la ciudad de Antofagasta.
“Esta excepción a la Ley de Pago a 30 días beneficiará a más de 100 mil contribuyentes de la región”, asegura el seremi de Economía en Los Lagos.
La propuesta otorga mayor protección a las pymes, prohibiendo la celebración de acuerdos con grandes empresas que alteren el plazo de pago de treinta días, salvo que estos sean en beneficio de las primeras, en su calidad de acreedoras.
A juicio de la presidenta de la Comisión ad hoc, senadora Adriana Muñoz, “el Gobierno se ha empecinado en discutir aspectos laterales (…) La enorme protesta social ha mostrado que los chilenos quieren vivir mejor”. En tanto, la senadora Yasna Provoste llamó a que las opiniones sobre el texto sean dadas en el Congreso.