[EN-ES] Caso vertimiento de salmones se resolverá en Valparaíso
La Corte de Apelaciones determinó que el Juzgado de Garantía de Ancud no es competente para conocer la causa.

domingo 1 de octubre, 2023
La Corte de Apelaciones determinó que el Juzgado de Garantía de Ancud no es competente para conocer la causa.
Persecutora advierte que tras la muerte de salmones, «no era la única y principal opción». Y asegura que «el amonio que había en el mar era altísimo».
Una serie de herramientas prácticas dirigidas a facilitar la detección del robo de salmón se desarrolló este martes en AquaChile.
Se enmarca en la línea establecida a nivel regional de priorizar la investigación de delitos vinculados con productos hidrobiológicos.
El hecho ocurrió hace casi cuatro años en la región de Los Lagos.
Poder determinar si existen bandas organizadas a gran escala en delitos asociados a la sustracción de recursos hidrobiológicos, quiénes las integran, quiénes son sus financistas y beneficiarios es clave para avanzar en la persecución penal de estos ilícitos. Es por esto que la Fiscalía Regional de Los Lagos y la Quinta Zona Naval están profundizando la coordinación, pasando a una etapa que aplique como herramienta estratégica las metodologías de análisis criminal.
A nivel nacional, el Sernapesca realizó 2.000 controles, la mitad de estos junto a Carabineros, autoridad marítima, Salud e Impuestos Internos.
Sernapesca estima en más de 320.000 toneladas las capturas por pesca ilegal. Por esto, se suma al llamado para agilizar la tramitación del proyecto que tipifica como delito este flagelo.
Junto a la Armada, Carabineros, PDI, Sernapesca y el Servicio de Impuestos Internos, la Fiscalía Regional de Los Lagos realizó una reunión de coordinación para seguir fortaleciendo la persecución penal de estos ilícitos.
Fallo concluye que la Municipalidad de Ancud no pudo probar la existencia de daño ambiental como consecuencia del vertimiento de 9.000 toneladas de desechos de peces, el cual fue autorizado por la Directemar.