Asipes y Agrippes firman histórico acuerdo de colaboración
El objetivo es fomentar el consumo y distribución de productos del mar.

martes 26 de septiembre, 2023
El objetivo es fomentar el consumo y distribución de productos del mar.
Condiciones excepcionales de precios y ventas impactaron negativamente los resultados. Sin embargo, para este año la compañía prevé una fuerte recuperación de demanda, una baja importante en los inventarios y mejores costos para el segundo semestre.
Toda la cadena de valor de Lerøy, desde los peces, incluidas las dietas, hasta las cajas de transporte de pescado, es auditada por un tercero para garantizar que se cumplan cada uno de los requisitos de la STP-86.
El camión cuenta con una capacidad de carga mínima de 10 toneladas y consideró una inversión de $38,5 millones.
Sernapesca subrayó que mantendrá la fiscalización de la flota pesquera y las plantas de elaboración, además de la certificación de desembarques obligatoria para todos los armadores.
Beneficiarios son recolectoras de orilla de la comunidad indígena Buta Huapi Chilhué de Queilen, quienes se dedican a la extracción de pelillo.
«Solo con la adopción más amplia de ingredientes novedosos en alimentos sostenibles, estos productos serán competitivos en costos y se podrá lograr una escala de mercado masiva», expresó el director de Sustentabilidad de la compañía.
Desde una perspectiva global, el director de Investigación de Mercado de IFFO, Enrico Bachis, ofreció una actualización tanto de la demanda como del suministro de ingredientes marinos.
En la división acuícola de la compañía, el menor resultado tiene su causa en una baja del -10% en el precio promedio de ventas respecto del mismo período del año pasado.
El gremio de pymes comercializadoras y exportadores de alimentos del mar dice que para reactivar el sector y asegurar alimentación a la población es necesario que pescadores artesanales sigan pescando y plantas deben funcionar.