Director de «Científicos de la Basura» llama urgente a descontaminar las costas
«Científicos de la Basura» es una iniciativa internacional que en Chile está integrada por investigadores de la UCN y miles de escolares y docentes.

lunes 2 de octubre, 2023
«Científicos de la Basura» es una iniciativa internacional que en Chile está integrada por investigadores de la UCN y miles de escolares y docentes.
La Ley REP establece productos prioritarios, sobre los cuales el Ministerio del Medio Ambiente establecerá metas de recolección y valorización.
Se prevé que el proceso tenga una duración estimada de 13 meses, en que se deberá cumplir con varias fases.
«Lo que buscamos es que el sistema funcione bien, que las controversias se solucionen dentro de la institucionalidad y que las resoluciones de calificación ambiental no sean revocadas por tribunales», subrayó el ministro Mena a los comisionados presentes en la reunión.
Pablo Badenier renunció al Ministerio del Medio Ambiente para integrarse a la campaña presidencial de Carolina Goic. En su lugar asumirá el actual subsecretario de la cartera, Marcelo Mena.
Entre las principales propuestas se encuentran la creación de un mecanismo de evaluación especial para proyectos considerados estratégicos, la ampliación de las instancias de participación ciudadana en las Declaraciones de Impacto Ambiental, y la generación de un procedimiento de relacionamiento temprano entre titulares de proyectos y comunidades.
Ministerio del Medio Ambiente fijará metas anuales de recuperación de aceites lubricantes, artículos eléctricos y electrónicos, envases y embalajes, pilas, baterías y neumáticos una vez que terminan su vida útil. Objetivo es incrementar de un 10% a más de un 30% las tasas de reciclaje del país. Con esta ley Chile se convierte en pionero en Latinoamérica en establecer una política pública eficiente en esta materia.
Desde el ministerio destacan la tramitación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas que ayudará en la protección efectiva de los parques marinos nacionales.
Así lo estipula la norma que fue respaldada en general por los integrantes de la Comisión de Medio Ambiente del Senado en su última sesión. Asimismo, los congresistas continuaron analizando distintos aspectos de la iniciativa que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas.