
Minrel

sábado 10 de junio, 2023
Actualmente, se desempeña como embajadora de Chile en los Países Bajos y representante ante la OPAQ con sede en La Haya.
El texto declara los derechos soberanos de Chile en el territorio antártico; precisa las funciones que, en materia antártica, corresponden a los ministerios de Relaciones Exteriores, de Defensa y de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; y reconoce las atribuciones y misiones del Instituto Antártico Chileno en este ámbito.
La Cancillería chilena puntualizó que el país posee el 42% de su zona económica exclusiva bajo protección.
Noruega y Chile conmemoraron el año pasado 100 años de relaciones diplomáticas.
«Lo que nos preocupa es la posición del Ministerio de Relaciones Exteriores, la cual ha sido titubeante en el último tiempo. Con la declaración de intención de la ministra Schmidt no queda más camino que el Gobierno asuma una posición clara y única», enfatizó Mauricio Ceballos, vocero del área de océanos de Greenpeace. En la actualidad, apenas el 3% de los mares están protegidos y dentro de las principales amenazas están la pesca, la búsqueda de recursos genéticos, la emergente industria minera en los fondos marinos, la acidificación y la contaminación por plásticos.
La investigación estuvo a cargo de Jaime Rosenblitt, del Centro de Investigaciones Barros Arana de la Biblioteca Nacional.
La rendición estuvo marcada por la reorganización de la red externa y nacional de ProChile, además de las medidas de emergencia en ayuda de las pymex afectadas por la contingencia del estallido social y el Covid-19.
En el corto plazo, la gestión ha estado enfocada en levantamiento de información, para apoyar la toma de decisiones de las empresas.
«Afirmamos la importancia de abstenernos de imponer controles innecesarios a la exportación o barreras arancelarias y no arancelarias», subrayó el Minrel.
La misiva está relacionada con la entrega de bonos por parte del Estado.