SMA por FANs: “Los peces arribaron en buenas condiciones sanitarias”
La Superintendencia aseguró que se constató que la pesca arribó en una embarcación refrigerada, siendo descargada en un pontón localizado en San Vicente.

domingo 11 de abril, 2021
La Superintendencia aseguró que se constató que la pesca arribó en una embarcación refrigerada, siendo descargada en un pontón localizado en San Vicente.
A la fecha se ha verificado un total aproximado de 4.507 toneladas, 2.227 toneladas corresponden a los centros afectados en la región de Los Lagos, lo que equivale al 9,4% de la biomasa activa en las ACS involucradas, y 2.280 toneladas a los de la región de Aysén, lo que corresponde al 1,8% de la biomasa activa en las ACS afectadas.
El Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) adujo que el fenómeno FAN registrado en el fiordo Comau está en retroceso por -entre otras cosas- la lluvia.
La mortalidad está siendo retirada a través de embarcaciones como pesqueros de alta mar (PAM), barcazas con bins o wellboats sin recirculación (circuito cerrado) para evitar riesgos en el transporte. En algunos casos, hay tramos que se están efectuando vía terrestre con camiones.
Del total de la mortalidad al día martes 6 de abril, se ha retirado alrededor del 66%, aproximadamente. Hay 18 centros que han activado planes de acción.
A la fecha, se ha retirado un total aproximado de 2.000 toneladas de mortalidad de peces en las regiones de Los Lagos y de Aysén.
Las empresas involucradas son Cooke Aquaculture, Mowi, AquaChile, Yadran, Multiexport y Granja Marina Tornagaleones (Marine Farm).
Entre los “hechos destacados” del 4T2020, la firma salmonicultora subrayó en la “sólida posición financiera con leverage de 1,2 veces y un saldo de US$80 millones disponibles en línea de crédito”.
La mortalidad fue trasladada a plantas reductoras para su disposición final, además de la utilización de los sistemas de desnaturalización (ensilaje) instalados en los propios centros de cultivo.
Branny Montecinos, director regional (s) de Sernapesca Los Lagos, indicó que “continuaremos con una estricta vigilancia sobre la aplicación de los planes de contingencia respectivos, para prevenir impactos ambientales y/o sanitarios derivados de estos eventos”.