
Multiexport

jueves 11 de agosto, 2022
El impacto acumulado del evento alcanzó las 83 toneladas de salmón Atlántico.
Desde el último trimestre de 2020 la empresa acuícola exporta productos de una de sus marcas de salmón ahumado a Singapur, con miras a incluir otros países de la región como Malasia.
En 2019, la empresa tenía contratados 33 servicios locales. Actualmente, trabajan con 48 proveedores de la región de Aysén.
A través del programa «Zero Waste to Landfil», iniciado en 2017, la empresa salmonicultora asumió el compromiso de incorporar los residuos generados en el procesamiento de salmón a su modelo de economía circular, reduciendo, reciclando o reutilizando más de 57.500 toneladas desde el comienzo del proyecto.
Cinco empresas productoras de salmón tienen contratado el servicio.
Las capacitaciones se han venido desarrollando desde noviembre de este año gracias a una alianza entre OTEC Chinquihue y Prodiver.
Cada una de las seis empresas que componen la Asociación de Salmonicultores de Magallanes aportó 300 kilos de salmón a las Jornadas de Rehabilitación 2020, totalizando 1.800 kilos que se transformaron en aproximadamente 7.000 porciones.
19 jóvenes aprendieron acuicultura a través de clases impartidas por técnicos y profesionales de conocimiento y experiencia en la industria.
El programa incluye formación en liderazgo, gestión y seguridad, agregando un «extra» al control operacional.
La empresa es la única salmonicultora en el mundo rankeada en este estándar a nivel global.