Grupo CPT firma acuerdo para incentivar la incorporación femenina a la navegación marítima
El convenio busca formar, acompañar e integrar a las mujeres en el rubro naviero de Chile.

lunes 29 de mayo, 2023
El convenio busca formar, acompañar e integrar a las mujeres en el rubro naviero de Chile.
Adicionalmente, la empresa se convirtió en la primera a nivel nacional en conectarse a la red TradeLens, que agrupa a distintas navieras de carácter mundial y mejora el monitoreo de los contenedores.
Los puertos de la región de Los Lagos tienen una importante participación en las rutas de los itinerarios de los distintos cruceros que recorren Sudamérica.
«El país en pleno debe saber que esta no es una buena iniciativa, sino, una vez más, un intento de beneficiar a unos pocos en perjuicio de lo que somos y lo que queremos lograr como nación», es uno de los puntos subrayados por el gremio.
Iniciativa permitirá conocer el estado de las tramitaciones, solicitudes y validaciones de todas las operaciones que componen el proceso de recepción y despacho de las embarcaciones.
El propósito del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones es entregar lineamientos para todos los actores que forman parte de la cadena logística, para evitar visitas físicas innecesarias a oficinas y fomentar el uso de herramientas digitales.
El 95% del comercio exterior del país se realiza por rutas oceánicas.
Puerto San Antonio fue reelecto en la presidencia y Puerto Antofagasta ingresó por primera vez al directorio.
El acuerdo suscrito entrega nuevas condiciones a oficiales y tripulantes que desarrollan su trabajo en la flota de Naviera Austral.
«Hasta la fecha no contamos con ninguna medida que garantice la limpieza y saneamiento de las superficies entre recalada y zarpe, destinada a eliminar cualquier vestigio del virus, como el que se está implementando en el transporte colectivo», enfatiza la Fesimar.