
Negocios

viernes 24 de marzo, 2023
Las y los congresistas analizaron la compleja situación de las y los emprendedores, en particular cómo la pandemia y la dificultad de acceder a créditos ha terminado quebrando a diversos rubros.
Tras cinco semanas de convocatoria y 35 postulantes, la incubadora ha extendido el plazo para que más micro y pequeñas empresas puedan aprovechar los apoyos del programa.
Se trata de «Súmate a Innovar» y «Crea Valida de Rápida Implementación», ambos, con postulaciones abiertas hasta el próximo 2 de febrero.
A través de un panel organizado por ProChile junto con la Cámara de Comercio de Santiago, se dieron pautas de cómo posicionarse, adaptarse y continuar creciendo en este canal comercial en Estados Unidos, Canadá y México.
Las y los beneficiados fueron representantes de los locales que forman parte del programa Biobío Capital Gastronómica Marina que la pesca industrial desarrolla desde 2017.
Con el apoyo de ProChile y su programa “Mujer Exporta” se realiza actividad que reunirá a mujeres empresarias de Chile y Argentina, que incluirá este año a representantes de México, Uruguay, Perú, Bolivia, Brasil y Paraguay.
La aceleradora pública dependiente de Corfo lanzó dos nuevas líneas de financiamiento, Build e Ignite, que se suman al programa Growth, anunciado recientemente. El proceso de postulación estará abierto hasta el viernes 4 de diciembre.
«Lo que antes se buscaba en Santiago y sus grandes estudios, hoy está disponible en el sur», aseguró uno de los socios fundadores.
En contraparte, aumentaron los envíos de harina de pescado, erizos, y conservas y preparaciones de pescados y mariscos.
Contará con testimonios de emprendedores de la provincia de Chiloé que han desarrollado productos innovadores en el área alimenticia.