
Omega 3

domingo 5 de febrero, 2023
Golden Omega, empresa productora de concentrados de omega-3, puso en marcha un modelo de recuperación de gases de escape que busca también disminuir otros gases de efecto invernadero, como el NOx, en un 51%; el SOx, en un 99%; además de generar un 93% menos de material particulado.
Es la primera de su rubro en Chile y a nivel internacional en obtener este reconocimiento que acredita que los procesos se realizan utilizando energía eléctrica proveniente de fuentes renovables y libre de emisiones de carbono.
«Tenemos la esperanza de que la producción sostenible y responsable de Omega-3 a partir de algas ayude a aliviar parte de la presión sobre las poblaciones silvestres y contribuya a reducir el riesgo de sobrepesca», manifestó la representante de ASC-MSC.
«El aporte es fundamental toda vez que el ensayo nos enfrentó con la factibilidad de producir salmón Atlántico sin aceite de pescado en su dieta», expresó Pablo Leyton.
Toda la cadena de valor de Lerøy, desde los peces, incluidas las dietas, hasta las cajas de transporte de pescado, es auditada por un tercero para garantizar que se cumplan cada uno de los requisitos de la STP-86.
«Esta es una tendencia realmente preocupante que se observa no solo entre los niños de Noruega, como confirma este estudio, sino también en otros países de Europa y del resto del mundo», detalla Camilla Beck del NSC.
El espacio fue moderado por el director Orbe XXI y del Club de Innovación Acuícola, Adolfo Alvial, quien comentó que el club “es una institución inédita en la acuicultura global, que está integrada por empresas de base tecnológica que se reúnen para desarrollar sus capacidades innovar individual y colaborativamente, con foco en la acuicultura y sus desafíos tanto actuales como proyectados”.
Pablo Berner, líder de acuicultura de Nuseed, dijo que “este envío demuestra que Aquaterra es una opción real y logísticamente eficiente en la formulación de dietas ricas en Omega-3 y proporciona un complemento económicamente viable para los ingredientes marinos».
Ajustes de las y los consumidores a la nueva realidad, alimentos más sustentables, márketing y posicionamiento, entre otros temas, fueron los protagonistas de la primera jornada de «The Breakfast Series», organizado por BioMar y Corbion.
Fueron citados por Orizon.