Pablo Berazaluce: “La situación reportada por Sernapesca ya está siendo regularizada”
El director ejecutivo de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, se refirió a la denuncia de Sernapesca sobre desechos encontrados en Isla Riesco.

sábado 10 de junio, 2023
El director ejecutivo de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, se refirió a la denuncia de Sernapesca sobre desechos encontrados en Isla Riesco.
Las empresas que integran la Asociación de Salmonicultores donaron para la ocasión casi 2 toneladas de producto. Es importante recordar que el salmón magallánico figura entre los mejores y más recomendados del mundo.
El viernes 21 y sábado 22 de octubre, en distintos puntos de Punta Arenas y Puerto Natales se venderán porciones de ‘salmón a la vasca’ con el objetivo de apoyar en la recaudación de las Jornadas por la Rehabilitación.
En conversación con Medios AQUA, el director ejecutivo de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, Pablo Berazaluce, se refirió a las oportunidades y desafíos del sector, junto con abordar la resolución de Conaf Magallanes 338/2022, que definía objetos de conservación de la Reserva Nacional Kawésqar, resolución que luego quedó sin efecto.
El 1 de agosto, Conaf Magallanes emanó la Resolución 338/2022, que definió los objetos de conservación de la Reserva Nacional Kawésqar. Ésta tuvo corta vida debido ya que el 12 de agosto, la Corporación sacó un segundo documento que dejó sin efecto el anterior.
La Asociación de Salmonicultores de Magallanes dio a conocer “Radiografía a la industria del cultivo de salmón de Magallanes”, que recopila los principales datos de la industria en la región.
Luego de las graves sanciones en contra de la empresa salmonicultora, la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, SalmonChile y el Consejo del Salmón, dieron su parecer ante las acciones de Nova Austral.
La acuícola-pesquera cerró 2019 con una cosecha de salmón de 58 mil toneladas, y una producción de jurel congelado 50% superior a 2018.
Las mujeres y hombres de mar valoraron la iniciativa en cuanto se acerca un periodo de elecciones y lo mejor para estos propósitos es estar informado.
«La Ley de Pesca fue producto de la corrupción, y lo que es más grave, la ‘Ley Longueira’ no cumplió con su promesa de sustentabilidad», enfatizó el timonel de Condepp.