Tres investigadores debatirán en torno a la marea roja en nuevo Café Científico
Expertos del IFOP y Proyecto MACh analizarán este fenómeno natural en modalidad de conversatorio.

jueves 8 de junio, 2023
Expertos del IFOP y Proyecto MACh analizarán este fenómeno natural en modalidad de conversatorio.
Colores, paisajes y fauna acuática fueron protagonistas de las imágenes de la edición del concurso fotográfico «Ojo de Pez» 2019, que invita a exponer en cada convocatoria la belleza escénica de los ecosistemas acuáticos de Chile. En un contexto de escasez hídrica el concurso busca transmitir la importancia de estos sistemas para la subsistencia humana.
30 fotografías se exhibirán en distintas regiones del país, incluida la Antártica, cuya primera presentación comenzó en el Museo de la Exploración R. A. Phillipi de la UACh.
El premio máximo es un viaje a la Antártica.
«Científicos de la Basura» es una iniciativa internacional que en Chile está integrada por investigadores de la UCN y miles de escolares y docentes.
Los datos recopilados por la boya están disponibles en el sitio www.cdom.cl.
A través del sitio web www.ojopez.cl, fotógrafos y aficionados podrán enviar sus trabajos que retraten la belleza acuática del país.
Fue organizada por el Centro i~mar, Explora Conicyt, la Armada y el CNTV.
Contempla una «Feria Marina» donde los visitantes serán recibidos por científicos, quienes les darán una charla sobre la investigación que realizan en la región de Los Lagos.
Científico del Centro i~mar se encuentra desarrollando pionera investigación que ha permitido detectar diferencias genéticas en poblaciones de esta especie introducida en el sur de Chile hace más de 100 años. Sus características físicas y comportamiento dan cuenta de un proceso evolutivo determinado por su hábitat.