
PDI

sábado 2 de julio, 2022
El Plan Paso a Paso ahora considera cuarentenas más estrictas, pero acotadas; transiciones también más estrictas; simplificación de permisos en Comisaría Virtual; actividades al aire libre en las fases de cuarentena y transición; y apertura de jardines infantiles y salas cunas desde transición.
La campaña busca informar respecto a los riesgos que representa la compra e ingreso clandestino de especies marinas ornamentales (peces, crustáceos o algas) que ponen en peligro el patrimonio sanitario del país al ser potenciales vectores de enfermedades exóticas.
La seremi de Salud, Marcela Cárdenas, hizo un llamado a no despreocupar las medidas tras este anuncio y tener extremo cuidado con las fiestas que se vienen.
Las autoridades enfatizan en el llamado a mantener los protocolos, respetar el toque de queda y portar los permisos necesarios a la hora de salir.
El operativo fue realizado por Sernapesca y la PDI.
Las autoridades anunciaron mayor fiscalización y un proyecto de fortalecimiento en la región, lo que va a implicar aumento de patrullas, cuadrillas sanitarias y un centro de trazabilidad laboral.
Las diligencias fueron llevadas a cabo por la Policía Marítima de la Capitanía de Puerto de Huasco, personal de la PDI y Sernapesca.
Se han reforzado las fiscalizaciones y en este contexto se inició un sumario sanitario y el cierre preventivo del «Centro Comercial Chino», frente al Terminal de Buses de Puerto Montt, por diversos incumplimientos sanitarios y del artículo 318 por poner en riesgo la salud pública.
En el ámbito de la acuicultura, Sernapesca ha solicitado a las empresas de cultivo monitoreos ambientales y fitoplanctónicos permanentes, que permitan efectuar un seguimiento del comportamiento de la comunidad fitoplanctónica.
Las declaraciones fueron entregadas por el timonel de la Ferepa Biobío, Hugo Arancibia Zamorano.