pesca sostenible
Financiarán proyectos de investigación para industria acuícola y marítima
Serán 15 las empresas del sector acuícola y marítimo las que podrán iniciar sus proyectos de investigación. Estas empresas recibirán NOK$130 millones de parte del The Research Council of Norway para la industria acuícola y marítima.
+INFORMACIÓN
Cermaq colabora con SeaBOS para promover la salud oceánica y pesca sostenible del salmón
SeaBos aborda temas como la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), la pérdida de biodiversidad, la resistencia a los antimicrobianos, la resiliencia climática y el plástico en los océanos.
Millones de personas carecen de nutrientes vitales debido a la sobrepesca
Este análisis fue publicado por el MSC con motivo del 15° Día Mundial de los Océanos de la ONU, que se conmemoró ayer, 8 de junio de 2023.
ONU reconoce a la MSC como indicador global en la acción sobre pérdida de biodiversidad
Estos esfuerzos son reconocidos y recompensados por los compromisos de los minoristas y las marcas que venden productos del mar sostenibles certificados con la etiqueta azul del MSC, en respuesta a la creciente concienciación de los consumidores sobre la necesidad de una pesca sostenible.
En el Día Mundial de los Océanos: Alpescas se compromete con el desarrollo de una pesca sostenible en Latinoamérica
"Nuestros mares son importantes para la seguridad alimentaria para el mundo, por lo que es necesario resguardarlos", enfatizó el timonel de la entidad.
FAO: Pesquerías del Mediterráneo y Mar Negro superan la sobreexplotación
Si bien la mayor parte de las poblaciones siguen estando sobreexplotadas, esta es la primera vez en varios decenios que la CGPM ha podido informar de algunas tendencias positivas.
Nuevos productos con pescado azul: Salchicha, hummus, paté y caldo
Se ha desarrollado una salchicha con una textura suave para facilitar su consumo por la gente mayor y los niños. Con anchoa se ha conseguido un humus con garbanzos y otro con lentejas.
En la ONU: Chileno expone sobre conocimiento tradicional y ciencia oceánica
Director del Núcleo Milenio ESMOI participó como panelista en la sede del organismo en Nueva York durante un encuentro en que se abordó la cooperación internacional y coordinación para el desarrollo sostenible.
ProPescado de Chile viajó a Perú para conocer iniciativa de compostaje
Industria chilena se encuentra interesada en contar con un mecanismo que permita el aprovechamiento de los residuos de pescado como el Aprocompost.
[EN-ES] Chile es parte: Crean alianza pesquera latinoamericana
Esta alianza busca asegurar la seguridad alimentaria de los países y se espera que en agosto se sumen otros países como Perú, Argentina y Uruguay.
En México: Chilenos expondrán sobre pesca sustentable y responsable
El presidente y director ejecutivo de ProPescado participarán como expositores en una de las instancias más importantes del país norteamericano donde se busca incentivar el consumo de pescados y mariscos.