IFOP Arica participó en Festival “La Ruta de la Palometa”
La iniciativa fue organizada por el Sindicato de Trabajadores Independientes Pescadores Artesanales de Arica.

jueves 23 de marzo, 2023
La iniciativa fue organizada por el Sindicato de Trabajadores Independientes Pescadores Artesanales de Arica.
El alimento que más aumentó su valor en 12 meses fue el aceite vegetal con un 60%, mientras que en transporte el petróleo diésel ascendió su precio en 45,2% durante este periodo.
Un total de 81 empresas participaron en el mayor encuentro de negocios internacional del sector pesquero y acuícola que se realiza en Chile: e-Enexpro Productos del Mar.
«El mundo necesita comer productos del mar más sostenibles si queremos satisfacer las necesidades dietéticas de una población mundial en crecimiento, pero todavía tenemos un trabajo que hacer como industria», planteó la directora ejecutiva del NSC.
La actividad digital reunirá a cerca de 70 exportadores nacionales y 100 importadores extranjeros, provenientes de más de 30 países.
El camarón mantuvo el primer puesto, mientras que el salmón, el atún enlatado y el abadejo de Alaska registraron aumentos.
Uno de los embates de la pandemia ha sido el cierre de restaurantes y centros gastronómicos liderados por pescadoras y pescadores artesanales.
El mundo necesita comer más seafood, tanto desde el punto de vista ambiental como nutricional. Pero, ¿qué se necesita para que más personas elijan productos del mar y para que coman proteínas del océano más saludables y sostenibles? Esto es lo que recientemente abordó el NSC.
Están enfocados en HACCP y POS.
La plataforma pescaenlinea.cl busca democratizar el acceso de productos del mar de calidad en todas las comunas no costeras de la región de Los Ríos.