Plancton Andino
Investigador británico aplica tecnología de secuenciación para estudiar algas nocivas en Chile
Durante dos semanas, el especialista Robert Hatfield colaboró con investigadores locales en Plancton Andino para implementar técnicas moleculares que permitan identificar amenazas algales en aguas del sur de Chile.
+INFORMACIÓN
Plancton Andino lanza ADICFito: Plataforma para el análisis digital de fitoplancton
Esta permite un análisis remoto y automatizado de células de fitoplancton, utilizando inteligencia artificial para mejorar la eficiencia en el monitoreo de floraciones algales nocivas (FANs).
Aliado estratégico valida científicamente efectividad de sus sistemas de microburbujas para mitigación ambiental
El avance de las tecnologías orientadas a proteger los ecosistemas marinos ha cobrado relevancia ante el creciente aumento en la frecuencia, cantidad e intensidad de fenómenos adversos acrecentados por el cambio climático.
Industria acuícola: La importancia de los programas de I+D+i para impulsar la mejora continua
La integración de I+D+i en la industria aumenta la competitividad, crea nuevos mercados, optimiza procesos, reduce costos y mejora la percepción de la industria.
Seminario Imenco Aqua: Abordan tecnologías de surgencia para mitigar las Floraciones Algales Nocivas
El gerente general de la empresa, David Ulloa Walker, destacó la importancia del evento, afirmando que "para nosotros es fundamental transmitir información. Hemos trabajado durante muchos años en estos temas, y el objetivo de este seminario era invitar a expertos dedicados a la investigación aplicada, con amplia experiencia y trayectoria".
Plancton Andino celebra sus 25 años en Puerto Varas y Castro
La compañía celebró sus 25 años de trayectoria junto a sus clientes, colaboradores, ex miembros y otros invitados con una exposición sobre sus últimas innovaciones y exquisitas preparaciones de mejillón chileno.
Revelan nuevos resultados de estudio sobre floración de microalga en el fiordo Reloncaví
Plancton Andino realiza un exhaustivo estudio sobre la floración atípica de microalga que provocó la mortalidad masiva de salmones en el Estuario de Reloncaví, informada por Sernapesca el pasado 14 de noviembre.
Presentan nuevo modelo para pronóstico de las FAN en la acuicultura
Plancton Andino, en colaboración con Skretting y la empresa holandesa de Data Science Adaptfy, han desarrollado el modelo “BloomPredictor” que pronostica Floraciones de Algas Nocivas (FANs), utilizando Machine Learning.
Ejecutivos de Ohishi Construction Co. Ltd. de Japón visitan Plancton Andino
La compañía proveniente de Nagasaki destaca por usar tecnología e ingeniería aplicada en la succión de partículas y de materia orgánica de fondos marinos.
Plancton Andino celebró sus 25 años con actividades de team building en la montaña
La empresa tuvo un retiro de dos días en el centro de ski Antillanca, en el Parque Nacional Puyehue.
Plancton Andino aporta sus conocimientos a Guía Técnica de FAO/IOC/IAEA
La empresa fue destacada en la "Guía Técnica Conjunta para la Implementación de Sistemas de Alerta Temprana para FANs”.