
playa Mar Brava

viernes 22 de septiembre, 2023
«Contamos con los protocolos y medios para atender esta situación de forma coordinada con nuestros equipos y autoridades», aseguró la salmonicultora a AQUA.
Se trata de 23 estaciones, desde Melinka a Caleta Tortel, que la Seremi de Salud autorizó luego de diversos monitoreos, junto al IFOP y pescadores.
Junto al ministro de Economía, el jefe de la Subpesca, Eduardo Riquelme, intervino en una sesión de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados.
El objetivo es que principalmente los artesanales puedan conocer los informes actualizados y detallados sobre este fenómeno natural.
Sindicatos asociados a la Confepach expusieron sus puntos de vista ante el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Eduardo Riquelme.
Eduardo Riquelme milita hace 25 años en Renovación Nacional (RN) y por esta trayectoria es cercano al nuevo ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, y al senador Andrés Allamand, de quien fue su jefe de gabinete en Defensa. Sin embargo, en la industria pesquera temen que el subsecretario sea influenciado por Ossandón.
Pescadores pelágicos aseguran que la situación es crítica en la región del Biobío, por lo que proyectan «inminentes manifestaciones» en las calles.
En una reunión en el Ministerio de Economía (Minecon) en Santiago, se abordaron los principales desafíos del sector para el presente período.
«Los mariscos clandestinos son de alta peligrosidad, ya que no han sido analizados por el Laboratorio de Marea Roja», subrayan en el Minsal.
«También manifesté el interés que tenemos en la región de Los Lagos de repoblamiento de los mares internos de Chiloé», expresó Quinteros.