
precios

domingo 1 de octubre, 2023
“Hemos tenido un trimestre caracterizado por grandes fluctuaciones en el precio de mercado del salmón, lo que nos llevó a obtener un precio significativamente más bajo que el obtenido en el mismo período del año pasado. Esto se debe en gran parte a la pandemia del Covid-19”, expuso el CEO de NRS, Charles Høstlund.
“Hemos visto interrupciones en el mercado de Estados Unidos debido al Covid-19, que es abastecido principalmente por nuestra región de Columbia Británica. Sin embargo, los precios más bajos se han visto acompañados de una biología mejorada, costos más bajos y una mayor competitividad”, dijo el CEO del grupo, Andreas Kvame.
En el evento, que se transmitirá vía streaming, se analizará la actual situación de los mercados del salmón chileno y cómo el panorama se ha complicado con la irrupción de la pandemia del Covid-19.
En términos de EBITDA, éste alcanzó US$ 15,6 millones, menor en US$ 16,1 millones (-50,9%) al registrado el primer trimestre de 2019.
La fecha de pago prevista es el 2 de marzo.
La salmonicultora cosechó 66.000 toneladas en Noruega y 16.500 en Chile.
La compañía adujo que el salmón registró precios más bajos y que los costos de cultivo fueron más altos debido a «problemas biológicos».
La compañía reportó ingresos operacionales de EUR$1.021 millones.
«Para que la industria siga avanzando, se requerirá de avances tecnológicos, desarrollo de productos farmacéuticos mejorados, implementación de métodos no farmacológicos, mejores regulaciones y una fuerte cooperación entre distintas compañías», dice el informe, destacando también el factor político como otra condición.
La información fue proporcionada por Urner Barry.