Confirman presencia de marea roja en área de Chiloé
La autoridad sanitaria prohibió la extracción en el sector de todos los recursos afectos a toxinas marinas.

martes 24 de mayo, 2022
La autoridad sanitaria prohibió la extracción en el sector de todos los recursos afectos a toxinas marinas.
«Desde el inicio de la pandemia, la compañía ha estado adoptando diversas iniciativas y protocolos para el cuidado de sus colaboradores», aseguró el gerente industrial.
La iniciativa busca -entre otras cosas- implementar un programa de recolección selectiva y valorización de residuos orgánicos e inorgánicos.
Recientemente habían recibido este reconocimiento las instalaciones de procesamiento de Cardonal y Calbuco, por lo que ahora las siete plantas que opera la compañía cuentan con este sello.
Uno de los objetivos de la entidad es entregar soluciones a la ciudadanía sobre la crisis de la basura que hoy afecta a Chiloé.
Aunque ya se ha informado que el proceso de limpieza comenzó, Sernapesca ejecutará una inspección definitiva una vez que se cumpla el plazo para las empresas, que es este lunes.
«Todo se ha dispuesto llevar fuera de la isla de Chiloé», aseguró el representante de Camanchaca.
Los recursos no tenían acreditación de origen ni registro pesquero.
El ente fiscalizador está tramitando las solicitudes entre 09:00 y 13:00 horas de lunes a viernes.
Entre las acciones desarrolladas se logró detectar un camión que transportaba 15 mil kilos de pelillo sin acreditación de origen legal.