Sernapesca informó contingencia por floraciones algales en la región de Aysén
Las FANs habrían afectado a nueve de los 13 centros actualmente activos en la zona.

domingo 1 de octubre, 2023
Las FANs habrían afectado a nueve de los 13 centros actualmente activos en la zona.
De un total de 637 muestreos ejecutados durante los dos últimos meses, no se han reportado análisis positivos.
Durante el verano del año 2016, una intensa floración causada por Pseudochattonella cf. verruculosa provocó pérdidas masivas en centros de cultivo de salmónidos.
La firma expresó que, si bien la mortalidad del 14 de marzo fue anormal, “ésta no constituye un evento material y puede ser manejada operacionalmente con los elementos y protocolos disponibles”.
«La mortalidad está siendo retirada de acuerdo con la logística disponible», puntualizaron desde el Sernapesca Los Lagos.
En los años ’90 se creó la tecnología necesaria para optimizar esta herramienta, mediante modificaciones que incrementan la capacidad de atracción y floculación de la arcilla con el alga.
Persecutora advierte que tras la muerte de salmones, «no era la única y principal opción». Y asegura que «el amonio que había en el mar era altísimo».
La investigación abarcó el análisis de una extensa base de datos recopilados por la industria entre 1989 al 2016 en centros de cultivo de la Patagonia.
El encuentro contó con la participación de investigadores de China y Estados Unidos, quienes han analizado este tipo de arcillas modificadas.
La instancia contará con la presentación de investigadores de China y Estados Unidos, quienes han analizado este tipo de arcillas.