Despachan proyecto que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas
Buscará conservar la biodiversidad del país, a través de la gestión para la preservación, restauración y uso sostenible de genes, especies y ecosistemas.

martes 21 de marzo, 2023
Buscará conservar la biodiversidad del país, a través de la gestión para la preservación, restauración y uso sostenible de genes, especies y ecosistemas.
Se trata de una solicitud de Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO) que reconocería los usos ancestrales y consuetudinarios que familias locales tendrían sobre el área.
En esta primera jornada, Dion Tuuta, quien es el director ejecutivo de Te Ohu Kaimoana, se refirió a cómo los maorís, al tener la mentalidad y cosmovisión de un pueblo originario, son referentes en sustentabilidad.
Trabajará con comunidades indígenas costeras.
«Cada actividad descrita en el informe respalda el progreso hacia nuestra visión: un mundo que abraza y habilita el papel de los productos del mar cultivados responsablemente», subraya la GAA.
El Ebitda 2019 de la compañía fue impactado negativamente por «elementos no recurrentes».
«Los derechos humanos y el desarrollo sostenible están intrínsecamente vinculados», enfatiza la gerenta de Responsabilidad Corporativa de Best Aquaculture Practices (BAP).
Con la declaración de admisibilidad conseguida por esta solicitud, queda detenido cualquier proyecto o iniciativa que intervenga la zona marino costera de la isla.
Será la primera vez que AquaForum se desarrolle fuera de la región de Los Lagos.
Cada una de las iniciativas tiene un valor de US$5,5 millones.