radiación solar
Las floraciones de algas nocivas protagonizaron «Conecta» de Salmofood
En la instancia se subrayó -entre otras cosas importantes- que Chile será afectado por La Niña (fuerte) durante este verano 2020-2021 y que el fenómeno podría durar hasta el otoño.
+INFORMACIÓN
La acidificación y el calentamiento oceánico afectarían la distribución del erizo
El trabajo del Dr. Patricio Manríquez y sus colegas es el segundo sobre efectos de la acidificación del océano en este importante recurso marino chileno. Además, es el primero en evaluar en forma simultánea el efecto de la acidificación y calentamiento del océano en los rangos de tolerancia inferior y superior de un invertebrado marino.
Mejillones son capaces de adaptarse a la acidificación de los océanos
Un estudio realizado en el fiordo Reloncaví, región de Los Lagos, y publicado en la revista científica JGR Biogeosciences reporta que los choritos –un importante recurso comercial para Chile– son capaces de sobrevivir en aguas corrosivas.
Chilenos comparan por primera vez las algas de nieve en diferentes sectores de la Antártica
Científicos del Centro IDEAL extrajeron muestras en las cercanías de las bases Escudero, Yelcho y O'Higgins, realizando mediciones in situ.
Duro análisis entrega fiscal que investiga el vertimiento de salmones
Persecutora advierte que tras la muerte de salmones, "no era la única y principal opción". Y asegura que "el amonio que había en el mar era altísimo".
Buscan frenar la expansión de la salmonicultura en la Patagonia
"Esperamos que, inspirado por la fuerza con la que las comunidades defienden su entorno natural, el gobierno chileno garantice la protección duradera de las aguas de la Patagonia", subrayan en AIDA.
Algas de nieve estarían acelerando el derretimiento en la Antártica
Entender cómo las algas de nieve absorben la radiación solar es parte de la investigación que desarrollan científicos del IDEAL.
Algas tiñen la nieve de rojo y aceleran el derretimiento antártico
Su presencia se ha extendido por las zonas costeras y cada vez más al sur. Debido a su color, absorben la luz solar y aumentan la temperatura.
Académica chilena se refiere a posibilidad que moluscos sean usados como descontaminantes
Científicos de Connecticut (Estados Unidos) pretenden aplicar las características de filtradores de estas especies como biorremediadores.
En la Patagonia: Acusan que centros salmonicultores fueron autorizados sin una evaluación ambiental adecuada
Así lo concluyó un estudio encargado al polémico Héctor Kol por la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente.
La acidificación de los océanos y su influencia en los mejillones
Una investigación realizada sobre larvas de mejillones de un día de vida explora el efecto de un clima cambiante en el desarrollo de la concha, lo cual podría utilizarse en los ámbitos de la acuicultura y la biotecnología.