
residuos

miércoles 20 de enero, 2021
Un total de 64 racks ya comenzaron a funcionar, lo que simboliza 3,5 toneladas de plástico reutilizadas y devueltas al ciclo productivo de la empresa.
Las medidas se dictan tras el hundimiento del pontón “Australis 27” emplazado en el centro “Obstrucción”, el pasado 14 de noviembre, incidente que fue constatado tras una inspección ambiental por funcionarios de la SMA en conjunto con la Capitanía de Puerto de Puerto Natales, Sernapesca y la Gobernación Provincial de Última Esperanza.
Tiene un cupo máximo de 20 participantes, de los cuales quedan los últimos.
Deep Branch utiliza microrganismos para convertir el CO2 de las emisiones industriales en un nuevo tipo de proteína unicelular llamada protón.
En conversaciones con AQUA, la ejecutiva entrega detalles del trabajo que está realizando Intesal, junto con la industria, relacionado con el cultivo de algas en los centros que se encuentran en descanso, basado en los pilares de la sostenibilidad: sociedad, economía y medio ambiente.
El premio reconoce a los líderes empresariales destacados, en todo el mundo, que combinan ganancias y propósitos para ayudar a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Esta asociación está trabajando fuertemente para habilitar en la Isla de Chiloé parques sostenibles en los cuales los socios del gremio puedan trabajar de manera coordinada, dando nuevos usos a diversos tipos de desechos, tanto orgánicos como inorgánicos.
“Es necesario que las soluciones que se empiecen a trabajar, sean desde la base del diálogo con las comunidades”, enfatizó Diego Barahona, quien es vocero del Movimiento Chiloé Sin Basura.
Medidas se sustentan debido a la deficiente operación del vertedero, que produce malos olores, proliferación de vectores, posible contaminación de aguas subterráneas y aguas superficiales, riesgo de deslizamiento y de incendio, y con esto afectación de la salud de la población cercana a dicha instalación.
“Es una interfaz multiusuario a la cual accede desde el operador, el supervisor, el gerente o incluso los proveedores, cada quien con accesos a información de diferentes configurables por el usuario maestro del sistema”, explica Guillermo Montúfar de Grupo Tecnología.