Cargill Chile lanzó su tercer reporte de Relacionamiento Comunitario
Más de 2 millones de habitantes de las regiones del Ñuble, Biobío, Los Lagos y Magallanes fueron beneficiados con las iniciativas implementadas por la compañía el año pasado.

miércoles 7 de junio, 2023
Más de 2 millones de habitantes de las regiones del Ñuble, Biobío, Los Lagos y Magallanes fueron beneficiados con las iniciativas implementadas por la compañía el año pasado.
En la reunión, que también se realizó vía Zoom, se coincidió en fortalecer el trabajo de esta instancia de gran apoyo para el quehacer de los pescadores.
«Estos equipos médicos serán de gran ayuda para mejorar la calidad de vida de las personas», puntualizó la kinesióloga Fernanda Espinoza.
A fines de este año, la red de compañías anunciará un plan conjunto centrado en abordar los crecientes riesgos y oportunidades que enfrenta el sector empresarial.
La iniciativa busca -entre otras cosas- implementar un programa de recolección selectiva y valorización de residuos orgánicos e inorgánicos.
Cada una de las seis empresas que componen la Asociación de Salmonicultores de Magallanes aportó 300 kilos de salmón a las Jornadas de Rehabilitación 2020, totalizando 1.800 kilos que se transformaron en aproximadamente 7.000 porciones.
La capacitación es parte del convenio de colaboración vigente firmado entre el Liceo Manuel Jesús Andrade de Chonchi y Camanchaca Cultivos Sur.
La iniciativa es posible gracias a la gestión llevada a cabo por SalmonChile, OTEC Capital Humano y ONG Canales, junto con el aporte de las empresas salmonicultoras, quienes buscan fortalecer la educación de estos jóvenes y dar continuidad al aprendizaje de los alumnos apoyándolos en la inserción laboral.
Se trata de un equipo de rayos X que tiene un valor de casi $82 millones, a lo que se suman las obras de instalación por más de $11 millones.
La educación «es la única forma de pasar la barrera del subdesarrollo y avanzar», enfatizó el gerente de Personas de la compañía.