
salmones

viernes 19 de agosto, 2022
El recorrido de las autoridades les permitió evidenciar la calidad y seriedad con que se trabajan los productos previos a su exportación a mercados internacionales.
AQUA conversó con el gerente comercial de Salmones Austral, Mauricio Toirkens, quien se refirió a los alcances de Secret Island, la nueva marca que la empresa lanzó para el mercado estadounidense.
Como es habitual, para el período enero-septiembre China se mantuvo como el principal comprador de los productos chilenos con un 38,4% de participación sobre el total de las exportaciones, según lo informado por Aduanas.
Australis, junto a otras empresas del rubro salmonicultor y de carga aérea, además de Aduanas, Sernapesca y Seremi de Hacienda, crearon este acuerdo que facilita la exportación del salmón y su competitividad.
El estudio permitirá a las empresas, certificadores, ONGs y otras partes interesadas, incluidos los consumidores, tomar decisiones más informadas sobre cómo apoyar los alimentos azules sostenibles.
«Esperamos que, de ser comprobadas las denuncias e investigaciones, sean sancionadas con todo el rigor de la ley por las autoridades correspondientes», dijo el CDS en torno al caso Nova Austral.
La utilidad del segundo trimestre fue de US$ 377 mil, que se compara favorablemente con la pérdida de US$ 2,5 millones del mismo trimestre de 2020, mejora que se explica por los mejores precios.
Sernapesca detalló que se espera que este tipo de inspecciones se realicen con mayor frecuencia, dado los resultados que a la fecha se han observado.
El estudio publicado en la revista Aquaculture buscó ahondar en la posible relación entre la producción de choritos y salmónidos.
Esta alza es la primera en términos anuales desde el tercer trimestre de 2019 cuando experimentaron un aumento de 7,5% respecto del mismo periodo de 2018, según lo informado desde el gremio.