Salmonicultores de Magallanes valoran proyecto de ley que exige transparencia a la industria
«Este proyecto es una oportunidad positiva para seguir avanzando hacia una mayor sustentabilidad», puntualizó el presidente del gremio.

martes 7 de febrero, 2023
«Este proyecto es una oportunidad positiva para seguir avanzando hacia una mayor sustentabilidad», puntualizó el presidente del gremio.
Tras escuchar a representantes de la Conapach, la Comisión de Pesca concluyó el análisis del texto legal y acordó, entre otras cosas, que la captura del salmón escapado por parte de pescadores artesanales será denominada como “pesca accidental”.
Llaman a las y los senadores miembros de la comisión sectorial a mantener el proyecto de ley tal cual fue aprobado en la Comisión de Pesca de la Cámara.
La instancia parlamentaria se encuentra analizando en particular la norma y precisó que “la pesca de salmones no está permitida”, solo se regula su escape y no se multará su pesca en esta eventualidad. Asimismo, se adelantó que las empresas recibirán fuertes sanciones por escapes.
La instancia tuvo una primera sesión con el profesor de derecho penal Jean Pierre Matus y acordó escuchar a la ministra del Medio Ambiente, a los académicos y al Ministerio Público.
Las mujeres y hombres de mar valoraron la iniciativa en cuanto se acerca un periodo de elecciones y lo mejor para estos propósitos es estar informado.
«La Ley de Pesca fue producto de la corrupción, y lo que es más grave, la ‘Ley Longueira’ no cumplió con su promesa de sustentabilidad», enfatizó el timonel de Condepp.
«Hemos estado trabajando en esta ‘Mesa Regional’ para transmitir las necesidades de nuestro sector», puntualizó el timonel de la Febupesca.
La actividad tendrá lugar a las 09:30 horas de este martes 10 de diciembre, en la Dirección Zonal de la Subpesca, en Punta Arenas.
La propuesta se hace cargo de una demanda histórica de quienes se desempeñan en el sector: contar con una norma que se haga cargo de las peculiaridades del rubro. La iniciativa continúa ahora su tramitación en el Congreso.