Desarrollan granjas marinas para potenciar acuicultura de pequeña escala en la región de Coquimbo
El proyecto es financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad FIC-R del Gobierno Regional de Coquimbo.

lunes 2 de octubre, 2023
El proyecto es financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad FIC-R del Gobierno Regional de Coquimbo.
La investigación señala que algunos de los beneficios son mejorar la salud cardiovascular, la malnutrición, la huella ecológica del sistema alimentario y la adaptación al cambio climático.
En el evento de divulgación científica e innovación de Latinoamérica que se desarrolló recientemente en el Arena Puerto Montt, participaron cuatro expertos panelistas sobre diversas temáticas relacionadas a la acuicultura.
La startup científica desarrolló péptidos antimicrobianos que funcionan como preservante y sanitizante orgánico, capaz de combatir las bacterias causantes de la descomposición de la comida y las intoxicaciones alimentarias.
En el informe de la FAO sobre el estado mundial de la pesca y la acuicultura se señala el crecimiento impulsado por la acuicultura.
El productor de lubina Samkna cuenta con el respaldo del gobierno catarí.
A la cita que se, realizará de manera simultánea en modalidad virtual, estarán presentes gremios de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México y Perú, además de Uruguay que está solicitando su incorporación como miembro activo.
Controlar el piojo del salmón sigue siendo uno de los mayores desafíos para la industria acuícola de Noruega.
«Nuestros mares son importantes para la seguridad alimentaria para el mundo, por lo que es necesario resguardarlos», enfatizó el timonel de la entidad.
La Alianza Internacional para las Áreas Marinas Protegidas, la Biodiversidad y el Cambio Climático trabajará con líderes mundiales para entregarles la información y herramientas necesarias para que impulsen la contribución de las AMPs como solución frente al cambio climático.