Sepa porqué Mejillón de Galicia decidió poner fin a proceso de evaluación MSC
“A partir de hoy, WWF tiene mucho que explicar sobre sus prácticas y objetivos», dijeron desde la DOP Mejillón de Galicia.

domingo 3 de julio, 2022
“A partir de hoy, WWF tiene mucho que explicar sobre sus prácticas y objetivos», dijeron desde la DOP Mejillón de Galicia.
Estos logros se obtuvieron luego de llevar a cabo una auditoria de certificación este año 2021 y después de un trabajo de implementación mediante la asesoría de la Consultora Clarke.
El estudio permitirá a las empresas, certificadores, ONGs y otras partes interesadas, incluidos los consumidores, tomar decisiones más informadas sobre cómo apoyar los alimentos azules sostenibles.
La entidad administradora reconoció los esfuerzos de la empresa en la prevención del Covid en sus instalaciones.
El sello azul MSC generalmente es utilizado para el mercado internacional, pero hoy ya existen artículos etiquetados en el país, a fin de que los consumidores conozcan los productos que son capturados en forma sustentable y con respeto al medio ambiente.
El nombramiento de De Bruijn tiene que ver con recomendaciones de la Junta Directiva en el sentido de fortalecer el área de márketing de la organización.
Bajo lo que ha sido calificado como un hito dentro de la industria, Cermaq Chile recibió la certificación del estándar BAP en una serie de centros de cultivo, cumpliendo así con uno de los estándares más altos aplicables al sector.
El cambio de nombre desencadena una iniciativa de cambio de marca que incluirá la introducción de una nueva certificación: Best Seafood Practices. Revise aquí los detalles.
Este sello busca verificar el cumplimiento de los requerimientos establecidos por el Ministerio de Salud y la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) para control de la pandemia en grandes empresas.
La Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) reconoció con su Sello de Gestión COVID-19 a la Planta Río Dulce y Ganamar de Marine Farm.