
senadores

miércoles 10 de agosto, 2022
La autoridad detalló que algunos ejes de su gestión apuntarán a una mayor equidad de género en la actividad, así como a un trabajo más integrado entre Subpesca, Sernapesca e Indespa.
Según Oceana Chile, se calcula que en la última década más de 5 millones de ejemplares se han escapado.
Los sistemas de gestión de pesca y acuicultura, la conservación de los ecosistemas, el control, seguimiento e investigación de las actividades pesqueras y la posibilidad que exista un Ministerio del Mar en Chile, son algunos de los temas que abordarán senadoras, senadores, especialistas y miembros de la sociedad civil este jueves 3 de diciembre, a partir de las 11 horas, en un seminario vía streaming.
El senador Rabindranath Quinteros sostuvo que “la acuicultura es una de las actividades productivas más importantes de nuestro país, no solo por la contribución que hace la industria del salmón, sino también gracias a la suma del trabajo de miles de acuicultores de pequeña escala que desarrollan sus emprendimientos en las extensas costas de nuestro país».
La salud animal utiliza mucho más antibióticos que la humana y particularmente, la acuicultura.
«Los médicos veterinarios de esta industria (del salmón) han contribuido en forma significativa al adecuado manejo de los antimicrobianos, de manera responsable y criteriosa dentro del marco del cuidado y bienestar animal», es uno de los puntos asegurados por el gremio.
La instancia congresista ha realizado sesiones de audiencias para analizar el texto de artículo único en general y en particular.
El gremio de médicos veterinarios vinculados a la acuicultura fijó su postura en medio del debate que se da en el Congreso y que busca establecer normas para la prevención de la resistencia antimicrobiana.
«Los veterinarios que prescriben antimicrobianos debieran ser acreditados; de hecho, creamos un diplomado en la Universidad de Chile. A su vez, nos parece que se debe fortalecer la farmacología de la medicina animal», dijo Alicia Gallardo, directora nacional de Sernapesca.
A través de dos proyectos de acuerdo, impulsados por senadores de oposición, se pide al Presidente de la República suscribir el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, a la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y El Caribe.