En el marco del seminario titulado «Mirada de Futuro: La pesca, los océanos y la economía de las zonas costeras», convocado por el vicepresidente del Senado, Rabindranath Quinteros, se darán cita el embajador de Noruega, Jostein Leiro; la directora ejecutiva de Oceana Chile, Liesbeth van der Meer; el decano de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Valparaíso, Ricardo Bravo, y el presidente de la Federación Interregional de Pescadores Artesanales del Sur – Valdivia (Fipasur), Marco Ide Mayorga.
Para el senador Quinteros, quien además integra la Comisión de Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura de la Cámara Alta, es una necesidad imperiosa que el Estado chileno cuente con un Ministerio del Mar: «Es la única forma de que pueda mejorar la gestión y exista una real supervisión y atención hacia los océanos».
En la misma línea, el legislador subrayó que «hoy el mar, el borde costero, con todos sus recursos, son administrados por distintos organismos y ministerios, lo que provoca descoordinaciones y retrasos en muchas acciones».
LEA TAMBIÉN >> Diputado Luis Rocafull: «No se va a dejar sin un marco regulatorio a una actividad tan importante»
Luego, el senador Quinteros argumentó que «para algunos puede ser irrelevante la importancia que tiene el mar en Chile, pero no hay que olvidar que el espacio marítimo de nuestro país es aproximadamente 3 millones 4 mil kilómetros. Entonces cuando se está pidiendo que se haga un estudio sobre si Chile necesita o no un Ministerio del Mar, lo encuentro de una justicia absoluta».
Por su parte, el embajador Leiro destacó que «Chile y Noruega tienen una larga costa. La cosecha del mar siempre ha sido y sigue siendo muy importante para nuestra gente y nuestras economías, sobre todo en las zonas costeras».
El diplomático enfatizó que por lo tanto, «compartimos un interés especial en asegurarnos de que utilizamos los recursos marinos de forma responsable y sostenible para que las generaciones futuras también puedan beneficiarse de ellas».
RELACIONADO >> Pese a su evidente estado de sobreexplotación: Alertan que Gobierno insiste en aumentar la cuota de la merluza austral
Consultado sobre la existencia del Ministerio de Pesca en Noruega, el embajador del país nórdico destacó que dicha cartera de Estado garantiza que Noruega lleve a cabo una gestión sostenible y rentable del mar: «El Ministerio establece directrices que afectan las actividades comerciales, el empleo y los asentamientos a lo largo de la industria de la pesca y la acuicultura, la salud y el bienestar de los peces, de la seguridad y calidad de los productos marítimos, los puertos, la infraestructura para el transporte marítimo y la preparación para emergencias contra la contaminación», detalló.
El seminario se transmitirá vía streaming este jueves 3 de diciembre, a contar de las 11:00 horas, por TV Senado.