SII
[LA + LEÍDA EL MARTES] Pesca y Acuicultura tiene la mayor brecha de género en exportaciones no tradicionales
De acuerdo a las exportaciones realizadas durante el año 2022 por las empresas lideradas por mujeres, los productos que acumularon mayores valores en embarques fueron salmón y trucha.
+INFORMACIÓN
Pescadores Artesanales de Condepp se modernizan con capacitación digital y nuevos computadores
La organización postuló un proyecto de capacitación y equipamiento con fondos de Indespa con el objetivo de capacitar a los pescadores artesanales, socios de las organizaciones de base del Consejo.
Tarapacá: Capacitan en normativas de exportación a empresas regionales
Programa Red Mercado de Corfo busca optimizar gestión de Pymes en mercados internacionales.
Sernapesca y el SII coordinan capacitación en materia tributaria
En la charla se enfatizó que la regularización tributaria permite acceder a distintas herramientas de desarrollo productivo dispuestas por el Estado.
Por la merluza: Asipes se reúne con director nacional del SII
"Estas enormes cantidades de pescado sin acreditación de origen, además de no pagar impuestos producto de su venta, generan dinero negro", adujo el gremio.
En el Maule: Incautan más de 7 toneladas y media de merluza
La merluza es una especie en estado de sobreexplotación.
Por Semana Santa: Activan operativos especiales de control de productos del mar
El objetivo es frenar la comercialización de pesca ilegal, es decir, aquella que no se declara y de la cual se desconoce su procedencia u origen.
Agrosuper convoca a junta extraordinaria de accionistas
Se llevará a cabo en las oficinas de la compañía ubicadas en la comuna de Rancagua.
Sernapesca: «Estamos muy satisfechos con la firma del convenio con el Servicio de Impuestos Internos»
"Es una herramienta muy relevante y que destaca las nuevas formas de hacer las cosas en materia de fiscalización en nuestro país", adujo la directora nacional (s) de Sernapesca.
En Mesa Comex de Los Lagos: Destacan trabajo coordinado entre actores públicos y privados
Entre enero y julio de este año, las exportaciones de Los Lagos sumaron US$3.023 millones. Durante dicho período, los principales sectores exportadores de la región corresponden al salmón y la trucha, que lideró con US$2.397 millones; seguido de mejillones, que alcanzó US$157 millones; madera en plaquitas (US$89 millones), aceites de pescado (US$50 millones) y carnes bovinos (US$44 millones), entre otros.
Mesa Comex de Productos del Mar detalló los avances para el ingreso del ostión a China
ProChile reunió a diferentes actores de la región de Coquimbo, públicos y privados, para analizar el estatus del sector y coordinar iniciativas de apoyo para las empresas exportadoras.