
simposio

domingo 10 de diciembre, 2023
Los expertos sostienen que es recomendable que la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura convoque un «Comité Asesor para la Implementación del Enfoque Ecosistémico para el Manejo de las Pesquerías Nacionales», cuya composición sea multidisciplinaria y con la misión de asesorar en términos de la incorporación de las dimensiones que determinan la sustentabilidad de los sistemas socioecológicos, y el establecimiento de los lineamientos en investigación.
Durante más de 25 años, el investigador Patricio Arana ha participado en las reuniones de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA), en representación del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas.
«¿Cómo es posible que la pesca y la acuicultura, las actividades más relevantes de la economía nacional, después de la minería, no hayan tenido una autoridad titular por más de dos meses y medio?», cuestionó Marcelo Campos.
Los resultados de aproximadamente 500 investigaciones se están dando dando a conocer en este evento, que reúne a la comunidad científica durante esta semana en Valparaíso.
Por otro lado, y en el marco de la realización del XXXVII Congreso de Ciencias del Mar, se entregará el premio «Honor in Scientia Marina 2017» al Dr. Eduardo Tarifeño.
La comunidad científica presentará las más recientes investigaciones en las áreas de oceanografía, acuicultura, pesca y biología marina.
La instancia científica se desarrollará este mes en Valparaíso. Mientras que el simposio se realizará puntualmente el día martes 23.
Al encuentro asistieron 230 participantes de 30 países, los cuales presentaron 190 trabajos en forma oral y 60 en paneles.
El encuentro, de carácter gratuito, se desarrollará el próximo martes en la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias.
El evento se realizó en dependencias del Instituto Internacional de Oceanografía. En la instancia, los científicos chilenos realizaron una exposición oral sobre sus investigaciones.