soldadura
Chiloé: La Armada asegura que no hubo derrames de hidrocarburos tras incendio en lancha
Y afirma que tampoco se vio afectada la flotabilidad de la embarcación.
+INFORMACIÓN
AKVA: «Queremos tener más mujeres trabajando con nosotros»
Cada vez son más las empresas que reconocen la participación femenina y celebran su participación, contribuyendo así a disminuir la brecha en el campo laboral y desarrollo profesional.
CChC conversó con estudiantes de liceos técnicos sobre soldadura en galvanizado y seguridad
En una actividad teórica y práctica, más de 60 jóvenes de Alerce y Frutillar elaboraron asientos de acero galvanizado para reforzar conceptos de seguridad y construcción, gracias al trabajo articulado junto con ONG Canales y BBosch.
Área de soldadura: AKVA Chile promueve la equidad de género en sus procesos productivos
Más de una veintena de mujeres de la región de Los Lagos trabajan en el área de soldaduras del holding internacional noruego proveedor de la industria acuícola, capacitándolas para que se desempeñen en faenas productivas, gracias a un proyecto de inclusión femenina que ya cumple un año y con éxito, promoviendo el desarrollo sostenible.
Capacitan a más de 150 mitilicultores en la región de Los Lagos
Los beneficiarios provienen de las comunas de Calbuco, Castro, Dalcahue, Hornopirén, Quellón, Cochamó y Chonchi.
Convenio Subpesca-Sence: Certifican a pescadores industriales
La capacitación, de 120 horas, consideró también un subsidio de herramientas que consta de una máquina de soldar Inverter profesional de alta frecuencia, un esmeril y una máscara fotosensible por un monto de $320.000.
Trabajadores del salmón se titularon como soldadores
Se trata de la segunda versión de talleres de oficios que Salmones Blumar organiza para sus trabajadores como reconocimiento a su desempeño laboral. Al término del curso, cada participante recibió una máquina de soldar y herramientas de protección.
En el Biobío: Subpesca y trabajadores del sector coordinan inicio de capacitaciones
749 cupos de capacitación Sence, enfocados en 34 diferentes especialidades de oficios, se distribuirán este año a las/os trabajadores pesqueros industriales de la región del Biobío.
Primer trimestre: Más de un centenar de usuarios capacitó la Red Salmón
Beneficiados corresponden principalmente a ex trabajadores de la industria salmonicultora que residen en las comunas de Puerto Montt, Calbuco y Quellón.
Usuarios de Red Salmón se capacitan en oficios con alta empleabilidad
Más de 200 ex trabajadores de la industria salmonicultora serán beneficiados con los cursos.
Pescadores de Arica recibieron diploma en soldadura para reparación de naves menores
Capacitación tuvo una inversión de $19,8 millones, recursos que fueron aportados por la Subpesca, a través del Fondo de Administración Pesquero (FAP) y el Gobierno Regional (GORE) de Arica y Parinacota.