Emprendedores exitosos y APTA impulsan la llegada de startups chilenas
En la segunda edición de APTA Builder, se eligieron a los equipos de emprendedores, cuyas soluciones se encuentran en las áreas de la acuiculturam, salud, minería y energía.

martes 21 de marzo, 2023
En la segunda edición de APTA Builder, se eligieron a los equipos de emprendedores, cuyas soluciones se encuentran en las áreas de la acuiculturam, salud, minería y energía.
La nueva edición tendrá espacio para el networking, charlas técnicas y un área destinada a las startups.
Al igual que en 2020, se duplicó la cantidad de empresas y proyectos que accedieron a la Ley de Incentivo Tributario y a la Inversión en Investigación y Desarrollo.
«Endeavor va a ser un tremendo aporte en nuestra trayectoria y para la etapa de escalamiento en la que nos encontramos», señaló el CEO de F4F: Food of the Future.
Entre las cinco empresas destacan dos proveedores de la acuicultura chilena. ¡Sepa quiénes son!
“Queremos fomentar el florecimiento de emprendimientos exitosos con impacto y vinculación local, así como con oportunidades de financiamiento privado en etapas tempranas de inversionistas ángeles locales”, comentó Ricardo Icarte.
El objetivo del proyecto es focalizar y guiar a cómo establecer y concretizar relaciones de negocios de largo plazo con empresas alemanas.
Se exige que las propuestas tengan un nivel de desarrollo a nivel de prototipo como mínimo y que incorporen un equipo multidisciplinario que cuente con las competencias técnicas y comerciales para llevar a cabo de manera exitosa su emprendimiento.
Si bien hay ejemplos notables de investigaciones científicas que se han vinculado exitosamente con el sector empresarial, el volumen es muy bajo, la mayoría está en etapa de proyecto y no de producto con ventas en el mercado.
Programa de la UdeC busca aumentar la participación de la ciencia en la solución a problemas locales y globales.