Sudamérica
Empresa holandesa Herman Senior adquiere todas las acciones de ST Marine Support
Esta adquisición marca la expansión de la flota de Herman Senior de 8 a 12 embarcaciones, incluyendo el nuevo Damen Multi Cat 3313SD actualmente en construcción.
+INFORMACIÓN
Gerente general de Empormontt asume la vicepresidencia de la Corporación de Puertos del Cono Sur
Los puertos de la región de Los Lagos tienen una importante participación en las rutas de los itinerarios de los distintos cruceros que recorren Sudamérica.
Valentina Tapia dirigirá las ventas de QRILL de Aker BioMarine en Sudamérica
La compañía desarrolla ingredientes basados en kril para aplicaciones nutricionales, acuícolas y de alimentación animal.
[+DOCUMENTOS] Revisan el desempeño tecnoeconómico de las principales flotas pesqueras del mundo
Comparando los resultados del rendimiento financiero y económico de 2016 con los de algunos de los mismos segmentos de la red incluidos en el estudio de revisión de 2002-03, "está claro que en general el rendimiento de los buques en Europa mejoró", es uno de los puntos subrayados en el estudio de la FAO.
Tesis analiza de manera bibliográfica bacteria marina en América del Sur y su impacto en la acuicultura
El trabajo realizado fue parte de la tesis de la estudiante Constanza Bernal para culminar la carrera de Biología Marina en la Facultad de Ciencias de la UCSC y analizó el impacto de la bacteria Vibrio ssp. marino en América del Sur y en el área de la acuicultura.
Identifican las especies de moluscos no nativas presentes en América del Sur
Investigadores de seis países mapearon las posibles zonas de acceso y distribución. La información es clave para la prevención y control de las potenciales especies invasoras.
Crean primer mapa de la distribución de los bosques de huiro en el mundo
Un estudio encabezado por la geógrafa chilena de la Universidad de Oxford Alejandra Mora integró detección satelital, imágenes de drone y tecnología de Google Earth Engine, para crear una plataforma global de estas algas marinas. La investigación fue publicada en la revista Remote Sensing.
Punta Arenas albergará dos importantes encuentros científicos internacionales
Ambas iniciativas se desarrollarán en el Centro IDEAL y contarán con la participación de más de 40 investigadores chilenos y extranjeros que desarrollan estudios multidisciplinarios en la Patagonia y Antártica.
Jóvenes de ciudades antárticas culminan exitosa experiencia en el continente blanco
La "Antarctic Cities Youth Expedición 2020" permitió a los participantes conocer bases científicas de diversos países.
[+VIDEO] «Te robé un río»: En el Día del Amor lanzan canción para denunciar la crisis hídrica
ONG quiere recordar a los chilenos que "se puede vivir sin amor, pero no se puede vivir sin agua".
El mejillón chileno aparece entre las especies que más amenazan la biodiversidad de la Antártida
Además del mejillón chileno, las más problemáticas son el mejillón mediterráneo, el alga marina comestible conocida como wakame, algunos cangrejos, ácaros, algunos insectos, así como plantas terrestres como Leptinella scariosa y Leptinella plumose.