
trazabilidad

lunes 1 de marzo, 2021
El Plan Paso a Paso ahora considera cuarentenas más estrictas, pero acotadas; transiciones también más estrictas; simplificación de permisos en Comisaría Virtual; actividades al aire libre en las fases de cuarentena y transición; y apertura de jardines infantiles y salas cunas desde transición.
Tanto los recursos pesqueros como los vehículos involucrados quedaron en poder de los infractores, con su respectiva citación judicial.
Comenzará a regir desde este jueves y se aplica luego de que este martes se conociera que hace una semana, en un vuelo proveniente de Madrid (España), arribó una pasajera chilena que recientemente dio positivo a la nueva cepa de Covid-19 encontrada en Reino Unido.
Está todo preparado para que desde enero de este 2021 esta herramienta comience a ser implementada entre los principales clientes de la compañía.
En el nuevo balance ministerial, las autoridades hicieron un llamado al autocuidado y sugieren tomar todas las medidas necesarias para prevenir nuevos contagios de Covid-19.
La seremi de Salud, Marcela Cárdenas, hizo un llamado a no despreocupar las medidas tras este anuncio y tener extremo cuidado con las fiestas que se vienen.
La publicación es parte de un proyecto del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) ejecutado por Fundación Chinquihue.
Las autoridades enfatizan en el llamado a mantener los protocolos, respetar el toque de queda y portar los permisos necesarios a la hora de salir.
Con el objeto de apoyar al municipio para evitar el aumento de contagios durante las distintas fases de desconfinamiento, Copec entregó seis kits de sanitización.
Las autoridades anunciaron mayor fiscalización y un proyecto de fortalecimiento en la región, lo que va a implicar aumento de patrullas, cuadrillas sanitarias y un centro de trazabilidad laboral.