Universidad Católica de la Santísima Concepción
Información sobre acidificación del océano podría influir en decisión de compra de mariscos
El grupo analizó si recibir información sobre este fenómeno global afecta la disposición a pagar por mariscos, en particular choritos, una de las especies que podría alterar su aspecto y sabor frente al aumento de acidez del mar.
+INFORMACIÓN
Biobío: Evaluarán impacto de una potencial floración algal nociva sobre bivalvos
La iniciativa se desarrollará durante tres años y estudiará el impacto de la marea roja en dos recursos pesqueros de relevancia comercial en el Biobío.
UCSC conmemoró el Día One Health
La actividad reunió a diversos actores de la Universidad Católica de la Santísima Concepción e invitados, con el objetivo de difundir la importancia del cuidado de la salud.
Empresa productora comienza fases de prueba de Sistema de Autolimpieza
La iniciativa de académicos de la facultad de Ingeniería de la UCSC, se trabaja en conjunto con Yadran.
Comienzan los preparativos para el XLI Congreso de Ciencias del Mar 2022
El proceso de inscripción para participar se abrirá el 27 de diciembre.
Miembros de la Facultad de Ciencias de la UCSC son reconocidos por sus años de servicio
La iniciativa organizada por la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) busca brindar un homenaje a los trabajadores con más años de servicio en la institución.
Comandante en jefe de la Armada realizó visita al SHOA
La actividad finalizó en la sala de operaciones del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos.
Director del SHOA participa en reuniones técnicas de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental
En la instancia se hizo especial énfasis en los eventos tsunamigénicos.
Crean primer mapa de la distribución de los bosques de huiro en el mundo
Un estudio encabezado por la geógrafa chilena de la Universidad de Oxford Alejandra Mora integró detección satelital, imágenes de drone y tecnología de Google Earth Engine, para crear una plataforma global de estas algas marinas. La investigación fue publicada en la revista Remote Sensing.
Punta Arenas albergará dos importantes encuentros científicos internacionales
Ambas iniciativas se desarrollarán en el Centro IDEAL y contarán con la participación de más de 40 investigadores chilenos y extranjeros que desarrollan estudios multidisciplinarios en la Patagonia y Antártica.
Jóvenes de ciudades antárticas culminan exitosa experiencia en el continente blanco
La "Antarctic Cities Youth Expedición 2020" permitió a los participantes conocer bases científicas de diversos países.